

Mediante el informe de orientación de oficio N.º 0132020-OCI/5342-SCC, el Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de La Libertad, detectó tres situaciones adversas en la capacidad de respuesta del Hospital Regional Docente de Trujillo (HRDT) frente a la pandemia del nuevo coronavirus covid-19.
De la visita realizada el 23 de abril del 2020 se constató que el HRDT cuenta con 22 ventiladores mecánicos, pero 11 se encontraban completos y 11 incompletos. De esta cantidad, tres fueron prestados por el Hospital Belén de Trujillo.
El reporte fue suscrito por el jefe de la Oficina de Servicios Generales y Mantenimiento, conjuntamente con el encargado de la Unidad de Soporte de Vida.
Según un reporte de la comisión de control el 29 de abril, siete días después de que el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, presentara con bombos y platillos 12 ventiladores mecánicos más en el mismo hospital mencionado, los 11 incompletos permanecían en el área de Emergencia del nosocomio.
Frente a esta situación, la jefa de la Oficina de Gestión y Calidad del hospital indicó, que ante el incremento de pacientes contagiados de covid-19 se usarían los ventiladores mecánicos incompletos con la supervisión de las enfermeras para cada equipo, supliendo las funciones del monitor de funciones vitales.
Más evidencias
De otro lado, la OCI detectó que el Hospital Regional contaba al 27 de abril solo stocksuficiente de kits de equipos de protección personal para siete días, lo cual pone en riesgo de contagio de covid-19 al personal asistencial, pacientes y familiares ante un probable desabastecimiento. Es decir, cuentan con 1.719 kits (mamelucos talla L y M), cuando el consumo diario es de un promedio de 250. Por ello el personal de salud no puede ingresar a áreas covid-19.
Asimismo, la OCI observó que el HRDT no contaría con personal de salud suficiente en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) ante el incremento de la demanda de pacientes contagiados de covid-19, porque cuenta con personal de salud mayor de 60 años que no labora actualmente por presentar factores de riesgo.
Dicho nosocomio cuenta con 22 camas UCI para covid-19, pero solo cuenta con 8 médicos especialistas en medicina intensiva, 45 enfermeras especialistas en cuidados intensivos, 45 técnicos de enfermería y 2 tecnólogos especialistas en fisioterapia, lo cual implicaría, de acuerdo a la norma técnica del Minsa, un déficit de 12 intensivistas y 10 enfermeras especialistas.