Declaró ex presidente regional de La Libertad, César Acuña

“SI HUBIERA SIDO PRESIDENTE EL 2014 NO HUBIERA FIRMADO CONTRATO DE CONCESION EN FAVOR DE ODEBRECHT”

“Era lesivo a los intereses del país”, dijo durante su presentación ante la Comisión Lava Jato de Congreso de la República
32472074_1758791367521720_8924275058436734976_n

El ex presidente regional de La Libertad, César Acuña Peralta, que esta tarde se presentó por invitación ante la Comisión Lava Jato del Congreso de la República, declaró que si él hubiera sido presidente regional en el 2014 no hubiera firmado el contrato de concesión de la III Etapa de Chavimochic, que favorecía al Consorcio Río Santa integrado por la empresa brasileña Odebrecht y la empresa peruana Graña y Montero, porque lo considera lesivo a los intereses del país.

Dijo que según el contrato la presa Palo Redondo, que cuesta 350 millones de dólares, que es dinero de todos los peruanos, iba a pasar a ser administrada por el consorcio peruano-brasileño. Esta presa estaba destinada a almacenar agua para la primera, segunda y tercera etapas del proyecto de irrigación Chavimochic.

Es decir la inversión estatal de más de dos mil millones de dólares en la primera, segunda y tercera etapa iba a ser administrada por dicho consorcio empresarial, además la supervisión especializada, según el contrato, debería ser propuesta por Pro Inversión y los 500 empleados del proyecto especial tenían que pasar a laborar con el concesionario pero con sueldos del Gobierno Regional de La Libertad.

También se refirió a la firma de la adeuda en el 2015 antes que renuncie para postular a la presidencia de la república, la misma que estaba estipulada en el contrato de concesión, en la cual el Gobierno Regional de La Libertad le daba al consorcio empresarial 180 días más de plazo para entregarle las tierras. “Creo que aquí fue una equivocación”, afirmó.

Explicó que en ese entonces no se sabía nada de la corrupción de Odebrecht y la intención era defender la tercera etapa del proyecto de irrigación Chavimochic, que era y es el sueño de todos los liberteños. Además, señaló que la adenda tenía el informe favorable de Pro Inversión y lo firmó en base a un decreto supremo que establece que dentro de tres años los proyectos de inversión se pueden modificar por adendas, cuando hay problemas de operación, y en ese momento había el problema.

Agregó que la adenda no significó ningún gasto al Estado y con ella se aseguraba la continuidad de la obra, porque iba a mejorar 48 mil hectáreas de tierra, generaría 150 mil puestos de trabajo y ampliar 63 mil hectáreas de tierras nuevas para el agro. También se proyectaba mil millones de dólares de inversión privada y un millón 200 mil dólares en exportaciones.

Acuña Peralta dijo que respaldaba a la Comisión Lava Jato que investiga los actos de corrupción de funcionarios públicos con la empresa Odebrecht. “Yo respaldo a esta comisión, pues mientras más investigue a los corruptos, será mejor para todos los peruanos”, declaró.

“Hoy acudí para reiterar que durante mis 10 meses como gobernador regional de La Libertad nunca hablé con nadie de la mafia Odebrecht  ni de Graña y Montero. Nunca he tratado con ellos, que tanto daño han hecho al Perú. Expreso mi total rechazo a esta terrible historia de corruptos y corruptores, y condeno las nefastas prácticas que solo buscan mezclar la gestión de las instituciones con la impunidad y los negocios”, expreso finalmente.


El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183