CÉSAR ACUÑA: “CORREDOR VIAL DE HUANCHACO A TRUJILLO VA SÍ O SÍ Y SERÁ EN MENOR TIEMPO”

375d2d93-d8ef-4184-8f5b-7d614e17ea44
  • Gobernador regional de La Libertad, acompañado de su equipo técnico, brindó los argumentos que han llevado a anular el contrato con el consorcio, luego de evidenciarse irregularidades en el plantel técnico
  • Se garantiza un plan de mantenimiento permanente en la zona de influencia para evitar malestar en transportistas y vecinos. El saldo de obra se hará consignando un menor plazo en la ejecución

TRUJILLO/// Claro y preciso fue el gobernador César Acuña Peralta al referir que se tienen todos los argumentos que han servido para la anulación del corredor vial de Huanchaco a Trujillo; sin embargo, aseguró que el proyecto va de todas maneras porque se cuenta con el presupuesto, y se están haciendo los ajustes para que su periodo de ejecución sea en menor tiempo.

“Hoy estoy ante ustedes porque queremos demostrar que nuestra gestión es transparente. Pero quiero que la población de Huanchaco esté tranquila. Esa obra va sí o sí. Deben saber que las cosas las tenemos que hacer bien”, mencionó.

La autoridad regional sostuvo que la anulación es una medida legal que adoptó luego de evidenciar irregularidades en la documentación que presentó el consorcio ganador en el proceso. “Cuando me enteré de la denuncia del proyecto, de inmediato pedí el control posterior. Gracias a esa medida, ahora tenemos los argumentos para anularla. No podemos hacer una obra donde hay vicios. No tenemos por qué avalar actos irregulares”, manifestó.

Razones de anulación

En el control realizado, el GORE evidenció que en el plantel técnico que presentó el consorcio había 2 profesionales con documentación inexacta. Uno de ellos es del especialista de estructuras, que de acuerdo a sus certificados de trabajo, no realizó labores en la especialidad antes mencionada, por el contrario, solo ha sido asistente de residente.

El otro es el especialista en suelos y geología. En este caso, la experiencia de este técnico fue avalada por una empresa que indicó que sí hizo trabajos de la especialidad de suelos en un proyecto vial, pero al contrastarlo con PROVÍAS, ésta menciona que el especialista de suelos de la obra fue otra persona.

Mantenimiento y saldo de obra en menor tiempo

Pese a este problema, la autoridad regional aseveró hay un plan de trabajo para el mantenimiento permanente de la vía y evitar dificultades a transportistas y vecinos. Y sobre el nuevo proyecto, indicó que si bien en un inicio estaba previsto para ejecutarse en 2 años, se está poniendo el mayor esfuerzo en que el saldo de obra sea en el plazo de 1 año o año y medio.

“Aquí la idea es que en el nuevo estudio se acorten los plazos hasta en 1 año y medio o 1 año. Se puede, por ejemplo, hacer trabajos paralelos. Por un lado se trabaja el by pass y por otro se continúa con la vía”, señaló.

Descartó que a la empresa se le haya otorgado S/ 40 millones de adelanto. El gerente regional de Contrataciones, Jobvito Flores Mariños, explicó que se dispuso de S/ 36.4 millones como adelanto directo y adelanto de materiales a una entidad fiduciaria, de los cuales se ha desembolsado al consorcio solo S/ 16.2 millones.

Manuel Rodríguez



El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183



Las Últimas