MÁS DE 278 MIL PERUANOS LE DIJERON SÍ A LA DONACIÓN DE ÓRGANOS EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS

download
● De acuerdo a la Ley 31756, todo peruano será donador de órganos
de manera automática en el DNI, salvo declaración contraria del
ciudadano.

En el marco del Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos; el Registro
Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informa que el número de peruanos
que le dijo Sí a la ‘donación de órganos’ creció en 278 404 (+8,3%) en los últimos cinco
años.
Las cifras del ente registral dan cuenta que en 2019 los peruanos donantes, según su
Documento Nacional de Identidad (DNI), ascendían a 3 327 132. Cinco años después,
la cifra llegó a 3 605 536. Solo en el periodo 2022-2023, las personas que aceptaron ser
donantes aumentaron en 2,1%.
Lima, Arequipa y Callao son las regiones con mayor cantidad de donantes de órganos;
de un total de 26 485 042 peruanos identificados.
La capital peruana registra 1 635 662 donantes, lo que representa el 45% del total de
peruanos que dijeron Sí a la donación de órganos, que a la fecha ascienden a 3 605
536. La ‘Ciudad Blanca’ tiene 194 885 donantes; mientras que 164 173 chalacos están
dispuestos a serlo.
En contraparte, 20 322 612 compatriotas han consignado que No donarán sus órganos.
De hecho, el mayor índice de negatividad se ubica en Lima, con 6 163 425; le sigue
Piura, con 1 177 591; y La Libertad se ubica en la tercera posición, con 1 144 222 no
donantes.
En esa línea, los no donantes aumentaron en 6,2% entre 2019 y 2023 al pasar de 19
134 536 a 20 322 612.
En tanto, los peruanos que no precisan su condición de donantes disminuyeron en 0,01,
al pasar de 2 557 231, en 2019, a 2 556 894 en 2023.
Peruanos serán donantes de manera automática desde marzo
De acuerdo a la Ley N° 31756, desde el mes de marzo, todos los peruanos mayores de
edad serán donantes de manera automática, a menos que declaren explícitamente su
negativa.
“Con esta ley se busca fomentar el número de donantes y por ende, el de
trasplantes, los cuales salvarán más vidas, ya que habrá una mayor disponibilidad
de tejidos y órganos. En Reniec esperamos el reglamento para proceder con los
registros ciudadanos en el DNI”, expresó Carmen Velarde Koechlin, jefa nacional del
organismo autónomo.

Manuel Rodríguez



El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183