
El primer largometraje de Martín Rebaza Ponce de León, “Entre estos árboles que he inventado” (EEAQHI), se proyectará en seis ciudades del país tras recorrer festivales de cine internacionales. Con Trujillo como la inspiración de esta película, será también el lugar para iniciar estas emisiones de manera presencial.
La cinta, cuyo nombre rinde homenaje a los versos del poeta Roberto Bolaño, fue grabada y producida de manera independiente en la capital liberteña, con recursos del propio director y gracias al aporte de otros artistas trujillanos. A la fecha, EEAQHI ha obtenido tres reconocimientos del Ministerio de Cultura, los mismos que permitieron al equipo culminar el largometraje y difundirlo de manera nacional e internacional.
Esta producción ha tenido un exitoso recorrido por festivales de cine nacionales e internacionales, entre ellos el Festival de Cine de Lima y el Festival de Biarritz (Francia).
Con el mismo entusiasmo por democratizar el acceso al cine que motivó su creación, la película ahora será presentada de manera presencial en seis ciudades del país: Trujillo, Chiclayo, Lima, Pucallpa, Arequipa y Cusco. Este ciclo de proyecciones se realizará a través de salas de cine alternativas, como teatros, cines clubes y centros culturales, en funciones gratuitas o con precios simbólicos.
“Este circuito alternativo no incluye a salas de cine comerciales. Por ello, el acceso será gratuito o con precios asequibles. El objetivo es facilitar el acceso al cine, especialmente a las producciones cinematográficas locales”, explica el director Martín Rebaza
Presentaciones
Trujillo será la sede del avant premiere de “Entre estos árboles que he inventado”, el próximo 25 de marzo. Las funciones para el público general se realizarán el 26 de marzo en el Teatro Municipal de Trujillo y el 1 y 2 de abril en el Centro Cultural Chimú. En Lima, el largometraje se proyectará los días 30 de abril y 1 de mayo en el Centro Cultural PUCP.