TRUJILLO/ Cien familias de un distrito tuvieron que esperar 40 años para tener agua potable y desagüe

e01cadaf-a747-43fe-8dd7-e4b439b556b1

EL PORVENIR/ TRUJILLO/ Más de 100 familias de las calles Santa Isabel cuadras 1-2 y pasaje Los Robles del sector El Mirador III etapa serán beneficiadas con la ampliación de las redes de agua potable y alcantarillado, iniciado por la Municipalidad Distrital de El Porvenir con la colocación de la primera piedra, con la presencia del primer regidor Juan Carranza Ventura, representando al alcalde Víctor Rebaza Benites, los concejales Rómulo Saldaña Ortega y Rodolfo Aguilar Arteaga, dirigentes del comité presidido por Javier Zavaleta Haro y pobladores.
“Han tenido que esperar 40 años las familias humildes y vulnerables para tener sus servicios básicos de agua y desagüe, para mejorar su calidad de vida y salud que está cumpliendo este gobierno municipal, a pesar de  2 años de la pandemia del covid 19, que está controlada en un 98 %, esperando que termine pronto, “comentó el padrino de la primera piedra Juan Carranza Ventura, acompañado de la dirigente Ángela Torres.


Señaló que los alcaldes tienen que ser gestores para la ejecución de obras y no esperar solo los recursos financieros que les llega del gobierno con Foncomun, PVL y canon minero, sino, no avanzan los pueblos que necesitan lograr su desarrollo como lo está haciendo Víctor Rebaza Benites con el pueblo de El Porvenir.
PROYECTOS
Anunció que se continúa gestionando en el ministerio de salud la construcción del moderno hospital Santa Isabel en el sector Gran Chimú, reuniendo los requisitos y contar con un área de 10 mil m2, porque su hospital actual no es adecuado, estando a la espera de su financiamiento.
También la segunda etapa de 500 nuevas cámaras de videos vigilancia que serán ubicados en todos los sectores más álgidos que permitirá brindar una mejor seguridad ciudadana de El Porvenir, iniciado con la central de monitoreo con 92 cámaras de videos vigilancias, 8 camionetas y 8 motocicletas, gestionado en el Ministerio del Interior por 11 millones.


COLEGIOS
Comentó que en esta gestión se han construido 11 modernas sedes de instituciones educativas de los niveles inicial, primaria y secundaria, sobre en Alto Trujillo que han estado abandonados como el colegio primaria y secundaria N° 82209 José Mujica Cordano en el barrio 5 C, IE Alto Trujillo en el barrio 6 A, N° 2254 – barrio 1 A, N° 2194 barrio 3 C, N° 2196 sector Rio Seco, N° 1580 Gerardo Kuppen, N° 2199 Rayito de Luz en Miguel Grau con juegos recreativos y modernas aulas y N° 82049 Ramón Castilla – barrio 3. IE Alto Trujillo.
Informó que el colegio emblemático N° 80824 José Carlos Mariátegui será remodelado en su totalidad, cuyo expediente está en revisión por un costo de 28 millones de soles, así como se hará el Leoncio Prado y Virgen del Carmen.
PISTAS
Destacó que se ha mejorado las pistas de concreto armado y veredas en las calles Las Ánimas, Vicente Morales, Independencia y pasaje María Pardo, obras de calidad y durabilidad para soportar la alta transitabilidad que une la ciudad de Trujillo con los sectores La Merced, Mampuesto, Río Seco y Alto Trujillo. Y, en los próximos días se iniciará en forma similar en las vías Hipólito Unanue y Gonzales Prada, así como se estará mejorando las pistas de Gabriel Aguilar, José Olaya, Cahuide.

Manuel Rodríguez



El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183