
Por:
Manuel Rodríguez Romero
Periodista
Trujillo, del 12 al 18 de agosto, será sede del Foro APEC 2024, que es el evento económico más importante que se realiza a nivel mundial, dado a que reúne -desde el 1989- a los líderes de las 21 economías más desarrolladas, ubicadas en la región Asia-Pacífico. La ciudad de Trujillo, cuna de la libertad, es una de las 5 sedes de APEC 2024. Las otras son: Lima, Arequipa, Pucallpa y Cusco. En todas ellas se realizarán en total 160 reuniones para tratar temas diversos respecto al crecimiento de la economía y el desarrollo de los países miembros. No hay duda que la realización de APEC 2024 en Trujillo, para tratar el tema de la Seguridad Alimentaria, generará oportunidades de inversión. La región La Libertad a futuro, en base a la inversión, crecerá y será más desarrollada, no solo en la minería, sino en el turismo y fundamentalmente en el agro, con la 3ra etapa de Chavimochic. Por eso, con la visión empresarial que tiene, el gobernador regional César Acuña hizo las gestiones al más alto nivel del gobierno nacional para que Trujillo sea una de las sedes de APEC 2024. Es importante saber que en la actualidad más de 4 mil millones de dólares en exportaciones salen de la región La Libertad al mundo, cifra que representa el 7.3% de exportaciones del Perú al mundo. A parte de ser Trujillo una ciudad con rica historia y tradición y foco cultural del norte del país, y La Libertad, una región con altos índices en la agroindustria y la exportación, y porque Chavimochic ya es -y será más- una de las despensas alimentarias en el mundo, ha sido escogida para ser sede de la Reunión Ministerial de Seguridad Alimentaria. Hay que tener en cuenta que según la FAO el 30% de la producción de alimentos en el mundo se pierde o desperdicia, y en el caso del Perú llega al 47%. Es por eso nuestro país plantea establecer principios para prevenir y reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos en toda la cadena de suministro, desde la pos cosecha hasta el consumo. Esta iniciativa se espera que sea aprobada en agosto. No hay duda que el Perú tiene un papel protagónico en la lucha contra un problema global de gran envergadura, que es el desperdicio de alimentos. Será un paso crucial hacia un futuro más sostenible y equitativo.