SOLICITAN REMOCIÓN DE DANIEL SALAVERRY DE PERÚ-PETRO

actualidad-salhuana-necesario-revisar-y-corregir-reglamento-comision-eleccion-tc-n438595-764x480-981821
actualidad-salhuana-necesario-revisar-y-corregir-reglamento-comision-eleccion-tc-n438595-764x480-981821

El congresista Eduardo Salhuana Cavides, vocero de Alianza para el Progreso, APP, sostuvo que Daniel Salaverry Villa, debe ser removido del cargo de presidente de PerúPetro, antes de la interpelación al ministro de Energía y Minas, prevista para fin del presente mes.

Salhuana Cavides sostuvo que el nombramiento de Salaverry Villa, como presidente de Perú-Petro, es totalmente desacertada. Dijo que Salaverry debe salir del cargo de la empresa petrolera estatal, “debe ser removido antes de la interpelación y luego se verá la conducta del ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro”.

Recordó que la interpelación al titular de Energía y Minas, se realizará el lunes 31 del presente. “El congreso tiene que asumir una actitud firme y decirle al presidente (Castillo) basta de designaciones que no corresponden a la eficiencia, experiencia e idoneidad”.

Consideró que el presidente de la República continúa cometiendo el mismo error –con las designaciones-, efectuado durante los primeros meses de su gobierno.

Eduardo Salhuana, manifestó que el ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, afronta una situación complicada porque anteriormente afirmó que Daniel Salaverry no iba a asumir el cargo hasta que no lo determine la Junta de Accionistas de Perú-Petro, pero Salaverry, asumió el control de la empresa estatal y ahora pone en serio aprieto al ministro, porque este hecho implica responsabilidad política del integrante del Gabinete ministerial, precisó.

Lamentó que existan políticos con malas prácticas, porque en el fondo se trata de la buena disposición y manejo de los recursos de todos los peruanos. Perú-Petro necesita de un directorio altamente especializado y él –Salaverry Villa- cree que esto se pueden pasar por alto”, aseveró Salhuana Cavides.

Reveló que es negativo el informe de la Contraloría General de la República, sobre la designación del expresidente del Congreso, para que asuma la máxima dirección de la empresa petrolera estatal.

El legislador dijo que el Congreso va a tomar medidas. “El 31 es la interpelación y luego se verán los mecanismo que correspondan si hasta esa fecha el presidente no corrige esa decisión que calificó de totalmente desacertada.

Manuel Rodríguez



El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183