MEF le dijo no a la adenda con Odebrecht para la presa Palo Redondo

G5YHFLKIWBBK5CMUCYINYUHOIU

En diciembre del 2016, se paralizó la construcción de la tercera etapa de Chavimochic, luego que se descubrieran los sobornos que pagó la empresa ejecutora Odebrecht a funcionarios y expresidentes en varios países (incluyendo Perú) para estar a cargos de megaobras.

Dicha paralización dejó a la presa Palo Redondo al 70 % de ejecución con un promedio de 250 millones de soles invertidos. Cuando Manuel Llempén, gobernador regional de La Libertad, asumió este cargo, propuso que se continúe con la concesión para que Odebrecht termine la construcción de la presa, obra principal de la tercera etapa.

Para ello se tenía que suscribir una adenda con Odebrecht que permita retomar el proyecto en menos de medio año. Sin embargo, el camino para aprobar la extensión del contrato era largo y demandaba la aprobación de varias esferas de gobierno, teniendo al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) como el penúltimo paso.

Esta mañana, el gobernador regional Manuel Llempén, declaró que el MEF aprobó la ‘no conformidad de esta adenda’, esto quiere decir que Odebrecht no continuará con el proyecto, dejando a La Libertad con el sinsabor de ver paralizada la obra por un tiempo indeterminado.

Para Manuel Llempén, las razones que motivaron al Ejecutivo a rechazar la adenda se debe a “populismo ético”. A raíz de los constantes descubrimientos del escándalo de Odebrecht, el presidente no quería verse involucrado a avalar un contrato con la cuestionada empresa. Este argumento se fortalece porque las observaciones que hizo el MEF eran “excusas” que antes habían solucionado. (Fuente La Industria)

Manuel Rodríguez



El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183