
Si se llega a resolver la crisis política, el uno de marzo será la reapertura de la Red de Caminos Inca de Machu Picchu para turistas nacionales y extranjeros.
El cierre se debió a la convulsión social que hay en el Perú, sobre todo en las regiones del sur: Puno, Cuzco y Arequipa, exigiendo la renuncia de la presidenta Dona Boluarte, cierre del Congreso y elecciones adelantadas este año 2023.
Sin embargo, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y el Servicio Nacional de Areas Protegidas por el Estado, informaron que el cierre permitirá a la vez realizar trabajos de mantenimiento hasta el 28 de febrero.
Hay mucha preocupación de los negocios de toda la cadena turística debido a que se registran pérdidas económicas de S/ 2 millones por día. A pesar de ser una temporada baja, entre enero a marzo, toda la cadena turística registraría un impacto económico negativo de S/ 180 millones”, según John Santos Gonzáles, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco.
Además, más del 80% de reservas turísticas fueron canceladas en Cusco, tanto por turistas nacionales como extranjeros.