La Presa Palo Redondo en Chao sería terminada a fines de año

Es parte de la tercera etapa del proyecto especial Chavimochic
represa-palo-redondo-de-chavimochic

A fines de año deben terminar los trabajos de la presa Palo Redondo, obra inconclusa que se construye en Chao y que es parte de la tercera etapa del proyecto especial Chavimochic, declaró hoy el gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez Farías.

Señaló que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realiza los informes técnicos que conlleven a ejecutar la culminación de la obra. Se calcula que sólo faltan un 15% de la obra Palo Redondo.

La obra, como se conoce, fue paralizada a raíz de los problemas surgidos con la empresa brasileña Odebrecht consorciada con la empresa peruana Graña y Montero. Superado este problema, Palo Redondo será culminada a fines de este año, acotó.

Valdez Farías explicó que la tercera etapa del proyecto especial Chavimochic está valorizada en  700 millones de dólares y en solo 300 millones de dólares la obra de Palo Redondo. Esta, es parte de la tercera etapa, explicó.

La represa Palo Redondo que se construye en Chao, provincia de Virú, que permitirá almacenar 400 millones de metros cúbicos de agua, tiene un avance del 85 %. Tendrá una altura de 97 metros. Esta obra está comprendida en la primera fase de la tercera etapa del Proyecto Especial Chavimochic.

Agregó a la vez que ha sido citado por la Comisión congresal para el 15 de mayo, que investiga la responsabilidad en la firma del contrato de concesión del proyecto Chavimochic,  hecha en mayo del 2014 antes de asumir la actual gestión. Llevaremos la documentación necesaria, lo que hemos hecho es cuidar los recursos de los peruanos, añadió.

RADAR PARA AEROPUERTO

Por otro lado, en declaraciones a la prensa, el gobernador regional se refirió a la vez al radar que será instalado en el aeropuerto “Carlos Martínez de Pinillos” de Huanchaco , a fin de que los aviones aterricen sin obstáculos cuando hay neblina.

Esperamos que el Congreso de la República apruebe en segunda votación la ley que exonere al Ministerio de Transportes y Comunicaciones la adquisición directa del equipamiento tecnológico a fin de dar solución a las situaciones adversas para el aterrizaje de aviones.

Los radares serán de tecnología avanzada, como lo tienen los aeropuertos europeos, dijo el gobernador Valdez Farías.


El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183