LA LIBERTAD/ “En diálogo alturado ronderos de Gran Chimú y autoridades regionales llegaron a fructíferos acuerdos”

9ba049c8-957a-44a8-9ed0-7eca8fb7538c
  • Declara prefecto regional de La Libertad, Dr. Carlos Rodríguez, que participó en reunión con rondas campesinas en Casa de Gobierno.
  • GORE se comprometió con pool de maquinaria mejorar carretera Cascas- Sayapullo, Marmot y Lucma
  • La autoridad política anunció que visitará personalmente Gran Chimú a fin de conocer in situ los problemas de la población.

TRUJILLO// Durante más de 3 horas se reunieron en una mesa de trabajo, las principales autoridades de La Libertad, con dirigentes de las rondas campesinas de la provincia de Gran Chimú, llegando a saludables acuerdos, entre ellos que el pool de maquinaria mejore la carretera que une Cascas, Sayapullo, Marmot y Lucma, que esta en pésimas condiciones.

La gerente regional de Transportes y Comunicaciones, Mirella Urrelo, informó que el perfil del proyecto vial cruce Cascas-Baños Chimú y Sayapullo estará listo a fines del mes de diciembre y será presentado en la reunió de  las autoridades el 28 de febrero del 2025.

El prefecto regional Dr. Carlos Rodríguez, participó de la mesa de trabajo, al igual que la vice gobernadora regional, Joana Cabrera, el gerente general regional Martín Namay, el gerente de Infraestructura Jorge Bringas, gerente regional de Defensa Nacional Edwin Dávila, gerente regional de Transportes Mirella Urrelo y alcalde de Gran Chimú Díber Pérez. Por los ronderos intervinieron Roger Sandoval, presidente del Comité Regional de Rondas Campesinas de La Libertad y otros 14 dirigentes.

Más de 600 ronderos provenientes de la provincia de Gran Chimú, distrito de Cascas, y comunidades de Cajamarca llegaron a la ciudad de Trujillo para respaldar al Comité de Usuarios del Canal Las Tunas – Pampas de Chepate.

Ellos denunciaron presuntas irregularidades detectadas en la paralización de la obra de mejoramiento del canal de riego en el caserío Pampas de Chepate (Cascas) y exigieron el mejoramiento de las carreteras y expusieron la contaminación entre Gran Chimú y parte de Cajamarca, causada por actividades mineras.

La autoridad política regional dijo que durante la reunión se determinó que la construcción del puente Chuquillanqui, ubicado en el distrito de Cascas, tiene prioridad, a fin de mejorar la transitabilidad vehicular e impulsar la integración de los pueblos de esa zona.

Rodríguez Rodríguez señaló que, en la mesa de trabajo, respecto a la contaminación ambiental por residuos de minerales, que afectan a las fuentes de agua, el gerente general regional, Martín Namay, refirió que existe un acta de compromiso de una reunión anterior, firmada por las autoridades, por lo que hará el seguimiento para continuar con las acciones pertinentes, a fin de solucionar este problema, que afecta la agricultura y la salud.

Durante la reunión el prefecto regional anunció que se constituirá en persona a la provincia de Gran Chimú para constatar las necesidades y problemas, a fin de articular gestiones con los organismos estatales pertinentes, a fin de darles solución lo antes posible.

Manuel Rodríguez



El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183