LA LIBERTAD/ César Acuña: “Hospitales Regional Docente y Belén entrarán a un proceso de digitalización”

de6a58e5-ac30-4dff-ae3d-70585b587aec
  • Gobernador Regional, en larga reunión de trabajo, con directores de las redes de salud de La Libertad, acordaron poner en funcionamiento un hospital móvil una semana en cada provincia.

TRUJILLO/ Para optimizar la atención a los pacientes en los establecimientos de salud, el GORE-La Libertad, aparte de mejorar la infraestructura y el equipamiento, pondrá en marcha un proceso de digitalización en los hospitales Regional y Belén, según lo dio a conocer hoy el gobernador regional Cesar Acuña.

La iniciativa, expuesta por la máxima autoridad regional, cayó bien en los directores de las redes de salud de todas las provincias y directores de los hospitales, que participaron hoy en una larga reunión de trabajo, en la Casa de la Identidad, en la cual se llegó a otros importantes acuerdos.

Afirmó que se ha terminado de diseñar el kit de implementación de salud, valorizado en 40 mil soles, para 350 establecimiento de salud de la región, a fin de que puedan resolver sus necesidades más apremiantes, que redunden en una mejor y rápida atención a los pacientes. “La prioridad es lo urgente y para nosotros lo urgente es la salud”, acotó.

A parte de la inversión en el mejoramiento de los centros y postas de salud, Acuña Peralta indicó que dará especial énfasis a la implementación de infraestructura de salud para los establecimientos de Pataz y Bolívar, que son las más alejadas y pobres.

Al mismo tiempo, manifestó su preocupación por el funcionamiento del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN), que necesita ser ampliado en lugar de hacer uno nuevo. Hay que tener en cuenta que actualmente el IREN atiende a pacientes que provienen de todo el norte del Perú.

Otro de los importantes acuerdos de la reunión del gobernador y los directores de las redes de salud, es el funcionamiento un hospital móvil, que debe permanecer una semana en cada provincia, desde fines del 2023. Este hospital contribuirá elevar el nivel de atención a los pacientes de los lugares más alejados de la región, comentó Acuña Peralta.

Señaló a la vez que el Gobierno Regional dará prioridad a la implementación de equipos quirúrgicos de todos los centros de salud, así como adquirirá un ecógrafo para cada red de salud, de acuerdo a su necesidad y al nivel del establecimiento.

Otro aspecto, dejado de lado por gestiones anteriores, es el saneamiento físico legal de los establecimientos de salud, labor que se realizará de manera prioritaria durante los cuatro años de gestión, expresó el gobernador regional.

Tras remarcar que la región La Libertad debe ser modelo de salud para el país, el gobernador regional dijo que invitará a ministra de Salud, para realizar una mesa de trabajo con los directores de redes de salud y que en rueda de prensa detallará el anunciado shock de inversiones de salud por 40 millones de soles para este 2023.

Comentó que la única forma de evitar el congestionamiento en los dos hospitales de Trujillo: Regional Docente y Belén, es potenciando a los hospitales de las provincias y mejorando los postas y centros de salud de toda la región, es decir mejorando la atención del primer y segundo niveles de salud. Esto es lo urgente, que necesita la población, agregó.

En la reunión participaron la vicegobernadora, Johana Cabrera; el gerente regional de Salud, Aníbal Murillo; así como gerente general Martin Namay, y los directores de los hospitales Belén y Regional Docente; del IREN, y los directores de las 12 redes de salud de las provincias.

Manuel Rodríguez



El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183