La izquierda se hace presente en este proceso electoral con Juntos por el Perú que tiene una alianza con Nuevo Perú. Con 6 postulantes en La Libertad buscan llegar al Congreso en el próximo proceso electoral este 26 de enero.
Como en otras ediciones, Diario Correo, presenta las propuestas y el perfil de los candidatos de Juntos por el Perú.
PROPUESTAS
La izquierda que representa Juntos por el Perú plantea una nueva Constitución, un gobierno nacional y una nueva república.
Proponen luchar a favor de los derechos laborales, la promoción de los agroexportadores, pero sobre todo contra la explotación laboral que actualmente existe dentro de las empresas agroindustriales que operan en la región, declaró Gladys Campos, la primera mujer en formar un sindicato en el 2004 en el sector agroindustrial del país.
“Proponemos una ley de promoción agraria que beneficie a la pequeña y mediana agricultura. Planteamos una nueva ley de minería con la eliminación de las exoneraciones tributarias, de las cuales hoy gozan los grandes sectores empresariales. Planteamos una nueva ley de bancos. Es inadmisible que los bancos cobren los intereses más altos del mundo”, dijo.
ALIANZA
El vocero de Nuevo Perú en La Libertad, Yago Martinez manifestó que la unión de ambas agrupaciones se dio tras una reuniones desde el año pasado, donde participaron otros movimientos de izquierda.
Dentro de la lista congresal, Nuevo Perú tiene a dos representantes: Gladys Campos y Valdemar Domínguez.
CANDIDATOS
La primera en la lista es la candidata Gladys Gloria Campos Chirado con el número 1, quien es natural de la provincia de Sánchez Carrión, de amplia trayectoria sindical y en la lucha por los derechos humanos, que le hio mereceddora a una pasantía en España..
En su hoja de vida ha declarado laborar como artesana y dirigente social de manera independiente.
Asimismo, no registra estudios superiores, así como ingresos.
La candidata es fundadora del primer sindicato en el sector Agroindustrial en Chao y Virú.
Felipe Ventura ha participado en 7 procesos electorales desde 1980, siendo elegido diputado de La Libertad en 1985 por la Alianza Electoral Izquierda Unida. En aquella vez postuló con mucha fuerza el abogado Rodolfo Armas Bengleri de gran acecptación en el electorado.