
-
Cómo siempre la dirigencia Nacional quiere imponer candidatos “golondrinos” para postular a diputados.
-
Este 30 de octubre llegará Keiko Fujimori a Trujillo, en medio de un gran remezón político, que ha generado la filtración de la probable lista de precandidatos de La Libertad al Congreso de la República por Fuerza Popular.
TRUJILLO/// Fuentes internas del partido fujimorista en La Libertad, han revelado que la dirigencia nacional habría decidido imponer una lista de cuadros entre los que figuran al menos dos candidatos “golondrinos”, quienes radican en otra región pero llegarían a La Libertad para tentar ocupar una curul en el Legislativo.

Uno de los posibles candidatos “golondrinos” es Gilmer Trujillo, quien Zegarra, quien resultó electo Congresista de la República por la región San Martín en el período 2016 – 2021, por las filas de Fuerza Popular. En San Martín, Gilmer Trujillo ha sido duramente cuestionado y ante tal rechazo, ha optado por postular en La Libertad, en donde nadie lo conoce y ha propiciado en la militancia una fragmentación por estas imposiciones que vulneran la democracia.
Durante su permanencia en el Parlamento, Trujillo Zegarra se hizo conocido por integrar la mayoría fujimorista que bloqueó diversas pesquisas de las autoridades judiciales contra personajes vinculados a la corrupción como el exfiscal de la Nación Pedro Chávarry, acusado de integrar la organización criminal ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’, liderada por el exjuez César Hinostroza, a quien también blindó con su voto.
Leticia Leiva Baylón es otro de los nombre que figuran en la posible lista de candidatos al Congreso representando a La Libertad y quien sería la actual administradora de Fuerza Popular. Lo que ha llamado la atención, es que la militancia no conoce a Leticia puesto que ella nació en Lima y radica allá.
Estás decisiones al interior del partido naranja para elegir a los postulantes a diputados han generado malestar de la dirigencia y militancia regional, quienes evalúan no brindar su apoyo en las próximas elecciones presidenciales y comgresale.




