HAY 5O ESTUDIANTES PERUANOS VARADOS EN SAO PAULO, BRASIL, DE ELLOS 10 SON TRUJILLANOS
El canciller Gustavo Meza-Cuadra informó que cerca de 12 mil connacionales fueron repatriados desde el 17 de marzo cuando el Gobierno dispuso el cierre de las fronteras para evitar la propagación del coronavirus en el país.
Sostuvo que la Cancillería y otras instituciones del Estado tuvieron una reacción inmediata para asegurar vuelos que retornaran a los peruanos que había quedado varados en distintas partes del mundo.
En esa tarea, indicó, se aprovechó los vuelos de países amigos, que venían al Perú para recoger a sus nacionales, para trasladar a ciudadanos peruanos.
Al respecto, refirió que cerca de 28 mil extranjeros, que se encontraban en el Perú desde que se decretó el estado de emergencia nacional, regresaron a sus países de origen.
Meza-Cuadra indicó que la repatriación se continuará realizando, pero ya no con la misma frecuencia. “La idea es en ningún momento poner en riesgo la salud de todos peruanos”, dijo a RPP.
Sobre los peruanos fallecidos en distintas partes del mundo y cuyas familias solicitan el retorno de sus restos, informó que se les apoyará en la medida que lo permitan los protocolos de los países en el marco del COVID-19
En cuando a la comunidad venezolana, sostuvo que se está asistiendo al sector más vulnerable de esta población con el reparto de alimentos gracias al apoyo de privados, el Gobierno y la cooperación internacional.
Se supo que aun hay 50 estudiantes peruanos en Sao Paulo, Brasil, entre ellos 10 de Trujillo, que estan pasando un verdadero drama, al no poder viajar al Perú. Ellos debieron retornar el 28 de marzo, pero aun permanecen sin poder concretar su retorno, por el casi nulo apoyo del Consulado peruano en esa ciudad.