
• Criticó que los costos de los proyectos de solución integral hayan crecido desmesuradamente.
TRUJILLO/// El consejero regional por Trujillo, Ever Cadenillas Coronel, puso en tela de juicio la validez de la ejecución de proyectos bajo la modalidad de fast track o G to G (de gobierno a gobierno), criticando que los proyectos de solución integral que se ejecutan en La Libertad los presupuestos se hayan incrementado cuantiosamente.
Estoy preocupado por lo que ocurre en las quebradas San Carlos y San Idelfonso, que se desbordaron el año 2017. Pasaron ocho años, hemos tenido varios problemas por su activación, no se ha cumplido las metas y se le siguen sumando presupuesto, dijo tras la exposición de Hernán Yaipén Arestegui, director nacional de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), respecto a las obras en el marco del convenio con el Reino Unido.
Recordó que, para la construcción del hospital de Cascas, se proyectó una inversión aproximada de 120 millones de soles y ahora se habla de una inversión de 416 millones.
Cuando se vendió el tema del fast track, se dijo que la construcción sería inmediata, que no habría demoras, que ese era el mejor método para hacer obras de gran envergadura. Pero resulta que a la fecha no se han cumplido las metas de estos proyectos, aseguró.
Fui vicegobernador cuando iniciaron estos proyectos que tenían como unidad ejecutora al gobierno regional, pero no estábamos en la capacidad de asumirlas, por su envergadura y por no tener la tecnología, por lo que se decidió que pasaran al gobierno nacional, sin embargo, de todas estas obras solo se ha concluido la quebrada del León, relató.
Cadenillas señaló que, a nivel nacional, en todo lo que son obras integrales solo se ha concluido una. “El fast track no fue finalmente una oportunidad para concluir obras en los tiempos previstos”, precisó.
Los gobiernos que vinieron, aseguraron que se iba a utilizar tecnología eficiente y que los proyectos se iban a ejecutar en los plazos, y eso no ha ocurrido. Las obras en las quebradas que van a dar seguridad a la ciudad, que son San Carlos y San Idelfonso, pasa el tiempo y no las tenemos concluidas.
El río Virú, cero por ciento de avance, y ese puente fue derribado por las aguas, dejando incomunicado al norte del país, con la pérdida de millones de soles diariamente. El drenaje pluvial de Trujillo, obra ligada a las quebradas de San Carlos y San Idelfonso, también está en materia de ejecución de obra en cero en ejecución, pero el diseño tiene 450 millones de inversión y hay 11,38% de inversión económica, lo que representa unos 51 millones de soles invertidos sin haber ejecutado obra, añadió.
“Estos proyectos fueron diseñados por mucho menos de inversión y hoy, a través del fast track, se han convertido en obras de muchos millones más y eso es preocupante para la economía del país”, enfatizó Cadenillas.
Son gobiernos con mucha tecnología, con experiencia, pero no han avanzado o concluido como se previó. Esto quizá se deba a que subcontratan. Creo que se tiene que mirar estas inversiones mediante fast truck y ver si es conveniente para el país. Si estos proyectos se hubieran hecho con empresas nacionales, creo que el avance sería mucho mayor.
El fast track, es una estrategia de gestión de proyectos, especialmente en construcción, donde las fases que normalmente serían secuenciales, como el diseño y la ejecución, se realizan de manera paralela para acelerar el cronograma general del proyecto, comenzando la construcción antes de que el diseño esté completamente terminado