Este lunes 6 de abril se inician las clases, de manera no presencial, para todos los escolares de colegios públicos y privados del país, anunció el presidente de la República, Martín Vizcarra, en medio de la pandemia de coronavirus.
«La educación pública iba a iniciarse el 16 de marzo y tuvimos que suspenderla por el estado de emergencia. Pero no podemos sacrificarla y por eso, después de recibir la propuesta del ministro, las clases en las instituciones educativas públicas y privadas comenzarán el lunes 6 de abril, pero de manera remota».
Manifestó que esta será una oportunidad para mejorar la educación y que probablemente habrá algunos problemas en el camino y se requerirá más recursos, pero, añadió, pese a las dificultades tenemos que lograr el objetivo de llevar la educación a los escolares a través de la estrategia Aprendo en casa, dirigida a los niveles, inicial, primaria y secundaria.
«Se está haciendo todo un programa para que desde el lunes 4 de mayo retornen de manera gradual a las aulas los escolares, pero no en su totalidad porque no deben estar juntos», aseveró en la conferencia de prensa.
Sobre este punto, explicó, los ministros de Educación y Salud deben coordinar para ver la distancia que deberán mantener entre sí o también podría evaluarse que la mitad del salón acuda a las clases presenciales y así se vaya alternando.
Al respecto, el ministro de Educación, Martín Benavides, explicó que estas clases virtuales tienen un plan que permitirá que todos los días se lleguen con contenidos a los escolares, a fin de aprovechar el contexto de la pandemia para producir resultados y aprendizajes significativos, por ejemplo, en lo que es ciudadanía.
Dijo que, desde que se dispuso la medida de emergencia, el Minedu empezó a diseñar la plataforma Aprende en Casa que es una herramienta digital multicanal que tiene internet para los hogares que tienen conexión a la red, televisión y a radios nacionales y regionales.
Confirmó que las clases presenciales se iniciarán el 4 de mayo y que, para ello, se ha diseñado un plan que ha sido coordinado con el Ministerio de Salud (Minsa).
Benavides anunció que, con el inicio de las clases no presenciales el 6 de abril, se reactivará el programa de Alimentos Escolares, para lo cual se contará con el apoyo de los comités de alimentación escolar.