
-
Pide al presidente Pedro Castillo a mejorar la calidad de sus ministros
TRUJILLO/ César Acuña, presidente fundador y ex candidato presidencial de Alianza Para el Progreso (APP), pide al presidente Pedro Castillo que mejore la calidad de sus ministros, teniendo en cuenta que la única forma de salir adelante es contando con un gran equipo para la gestión.
“Si (Castillo) no está preparado, la recomendación es que elija a los mejores asesores y se deje asesorar; y que busque ministros que le ayuden a gobernar el país, solucionando los más álgidos problemas y necesidades”, dijo.
César Acuña Peralta, descartó tajantemente cualquier alianza política o acercamiento con el presidente de la República, Pedro Castillo. “No hay ninguna alianza. No hay negociación y ningún acuerdo. Mas que el paisano, primero es el país”, dijo.
En APP estamos actuando como partido, como bancada seria y responsable, pensando en lo mejor para el país. No tengo ningún interés personal o partidario. Tengo trabajo y todo lo que he logrado en la vida, ha sido sin la ayuda de ningún presidente o gobierno, agregó.
El candidato de APP al gobierno regional viene recorriendo distritos y provincias de La Libertad, acercándose a la gente, escuchando y compartiendo con ellos. Esta seguro que, en los 120 días que faltan para las elecciones del 2 de octubre, conquistará la confianza de la ciudadanía para ganar y gobernar la región.
“Creo que los electores tienen que respaldar al candidato que tiene más experiencia y que no viva de la política sino de su trabajo. El único objetivo que tengo es devolver a los liberteños lo mucho que han hecho por mí como político”, señaló.
Agregó que trabajará y dejará su vida en los cuatros año de gestión regional. El buen político no piensa en él, piensa en la gente, en los niños que necesitan escuelas, en los jóvenes que quieren oportunidades para trabajar y en las familias humildes que piden, agua, luz y buenas carreteras, dijo.
Explicó que tiene tres propuestas fundamentales para ejecutar durante su gobierno: Programa regional de mejoramiento de la infraestructura educativa, para optimizar y equipar a los centros educativos, programa regional para mejorar el primer nivel de atención en salud, con funcionales postas y centros de salud; y programa regional de mejoramiento de carreteras, que prevé la compra de maquinaria por cada provincia para construir y mantener en buenas condiciones todas las vías.
Recordó que en el 2014 declaró que las peores carreteras del país están en La Libertad, pero somos optimistas y sabemos que vamos a ganar la elección, que nos dará la oportunidad de construir más carreteras asfaltadas para que la región está mas integrada.
Precisó que para estos programas habrá recursos económicos. Este año el Gobierno nacional asignó a la región 420 millones de soles, el próximo año transferirá cerca de 67 millones más y en el 2024 unos 760 millones de soles. “Habrá recursos, lo que necesitamos es un gobernador que trabaje y no robe”, acotó.