
FOTO Diario El Comercio
-
Fundador de APP confiesa que la campaña electoral del 2016 le trae malos recuerdos
LIMA/ César Acuña, virtual candidato presidencial por el partido Alianza Para el Progreso (APP), al ser entrevistado hoy por el diario El Comercio, confesó, por primera vez, que la campaña electoral del 2016 le trae malos recuerdos, porque cree que fue injustamente excluido.
Como se recuerda, Acuña fue excluido de la competencia electoral por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) por ofrecer 10 mil soles para ayudar a construir un muro en un mercado de Chosica y 5 mil soles para una persona con discapacidad en Piura.
Acuña argumenta que “no estaba informado” de la norma que prohibía hacer donaciones en campaña. Dijo que esa norma salió el 30 de enero, cuando ya habían sido convocadas las elecciones.
“Lo justo era que esa ley no se aplique en el 2016. Fui injustamente excluido porque la interpretación del JNE debió ser qué si ya se habían convocado las elecciones y aparece una ley, no debería ser aplicada en esa elección”, declaró el fundador de Alianza Para el Progreso (APP).
Reconoce que ofreció los donativos porque le encanta ayudar a la gente. “Tengo 40 años ayudando a mucha gente. Compartir con la gente eso es lo que de repente veo como injusto”, expresó durante la entrevista.
Agregó que ¿cómo es posible que por ayudar a un discapacitado te excluyan de una elección? Por ayudar, no por robar. Cómo es posible que te excluyan, porque vas a Chosica y ves que un muro no lo habían hecho hace años y ayudes a que se haga.
César Acuña manifiesta que ahora no está solo, tiene un equipo de profesionales, un equipo de líderes que se han sumado a Alianza Para el Progreso (APP) con la única finalidad de gobernar. Hay más organización, más presencia a nivel nacional, añadió, tras indicar que su partido, es el que mayor número de autoridades tiene en el ámbito nacional y uno de los más organizados. (MRR)