Un grave problema es el acoso sexual en las empresas agroindustriales

72462993_10220955747426138_3348287243318984704_o
  • Denuncia la hizo la candidata al Congreso y luchadora social Gladys Campos

TRUJILLO (El nuevo líder). Gladys Campos, la primera mujer en el Perú que en el 2004 formó en Trujillo el también primer sindicato de trabajadores en el sector agroindustrial, denunció que es grave el problema de acoso sexual en agravio de las mujeres en las empresas agroexportadoras.

Cuando trabajaba en una empresa agroindustrial de la provincia de Virú, fue testigo de los abusos contra los trabajadores, en especial contra las mujeres por parte de los jefes de las áreas de producción.

Explicó que el problema empieza cuando las empresas agroindustriales convocan a trabajar a mujeres de 18 a 25 años de edad. A estas mujeres se les condiciona para mantenerlas en el trabajo, declaró.

Pese a esta realidad las empresas y las autoridades no ponen freno a este grave problema social. En el 2008 hubo una denuncia de acoso sexual, por parte de un funcionario de una empresa de Virú, la empresa en vez de sancionar al acosador sexual lo cambio de área con mejor pago y a la trabajadora la despidió, reveló.

Gladys Campos, es una luchadora social que pertenece a organizaciones de mujeres, habiendo viajado con fines de capacitación a España. Ella postula al Congreso por Juntos por el Perú. Encabeza la lista en La Libertad y goza del apoyo de los trabajadores agroindustriales de La Libertad, en especial de Chao y Virú, que conocen su lucha en defensa de los trabajadores agrarios.

Por eso la candidata promete, de llegar al Congreso, impulsar proyectos de ley que sancionen en forma drástica a los acosadores de las trabajadoras de las empresas de la agroindustria.

 

Manuel Rodríguez



El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183