TRUJILLO/ Rafael Risco Boado fue un ingeniero y político de clase

09fe2da9-f792-4124-98fd-b3a3ba8fc55a
  • Llegó a ser el primer presidente ejecutivo del Proyecto Especial de Irrigación Chavimochic y uno de sus grandes impulsores.

TRUJILLO/ Este 10 de junio se cumplieron 11 años de la muerte del ingeniero civil y político peruano, trujillano de nacimiento, Rafael Risco Boado, caracterizado por su caballerosidad y por su bondad en favor de los más humildes, labor benéfica que hizo a través del Club de Leones.

Rafael Risco Boado nació en Trujillo el 13 de julio de 1934 y murió en su propia tierra natal el 10 de junio de 2012. Fue miembro destacado de la Asamblea Constituyente,  que elaboró y promulgó la Constitución Política de 1979, siendo presidente de la Comisión del Ambiente y Recursos Naturales.

Cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Seminario San Carlos y San Marcelo. Entre 1955 y 1959 cursó estudios superiores de ingeniería civil en la Universidad Nacional de Ingeniería  en la ciudad de Lima. Muy joven, en 1963, fue regidor de obras públicas y vivienda de la Municipalidad Provincial de Trujillo y miembro de la Comisión Técnica de Licencias de Construcción.

En calidad de profesional, desempeñó diversos cargos importantes en el sector privado y fue director ejecutivo y primer presidente ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Proyecto Chavimochic (1980 a 1984), el más importante de la costa norte, durante el gobierno del presidente Fernando Belaunde Terry.

Supervisó la ejecución de los Estudios de Factibilidad Técnica y Económica y el Trazo Definitivo del Canal Madre del Proyecto y la Central Hidroeléctrica de Pampa Blanca, para generar 64 MW de energía eléctrica; construyó la carretera de acceso a la bocatoma y un puente metálico sobre el Río Santa, en la cota 412 msnm. Asimismo, los Estudios y Obras Preliminares, realizados en su gestión, hicieron factible el financiamiento de la primera y segunda etapa del proyecto Chavimochic por un monto de US $ 909 millones de dólares.

Pero no sólo eso, sino que convocó a Licitación Pública Internacional, con financiamiento externo e integral, el Plan Mínimo de Chavimochic, Etapa de pre-calificación, para construir la bocatoma, la central hidroeléctrica y el canal madre, desde el río Santa hasta el valle de Chicama, por un monto de US$ 486 millones de dólares. Estas últimas obras hasta ahora no son realidad, pese a los años transcurridos.

Fue impulsor de la ejecución de la III Etapa del Proyecto Chavimochic, por US$ 383 millones de dólares para mejorar el riego de 51,453.00 hectáreas e incorporar a la frontera agrícola 19,410.00 hectáreas en el valle de Chicama. La tercera etapa aun es un sueño para los liberteños.

Era un líder nato, por lo que llegó a ser decano del Consejo Departamental La Libertad del Colegio de Ingenieros del Perú, presidente del Club de Leones de Trujillo, gobernador del Club de Leones del Perú y fundador del Golf y Country Club. ​

Como político fue reconocido dirigente del Partido Popular Cristiano (PPC), siendo elegido miembro de la Asamblea Constituyente de 1978, que elaboró y promulgó la Constitución para la República del Perú de 1979.

Postuló para diputado por el PPC en las elecciones generales de 1980 y 1990 sin mayor suerte. En estas últimas elecciones, denunció la realización de un fraude en su contra para favorecer la candidatura de David Cornejo. A la vez participó en las elecciones regionales del 2002 como candidato a presidente regional de La Libertad por la Alianza Electoral Unidad Nacional y, también, candidato al Parlamento Andino en las elecciones generales del 2006 sin obtener la representación.

En el 2011 por sus méritos profesionales y por la labor desarrollada en  favor de la región La Libertad, fue distinguido con diploma y Medalla de la Ciudad por la Municipalidad Provincial de Trujillo, que le fue impuesta por el entonces alcalde César Acuña, en ceremonia especial realizada en el teatro Municipal.

Los trujillanos y los liberteños en general, aún recuerdan el cariño y el esfuerzo que desplegó Rafael Risco Boado en aras del crecimiento y desarrollo del departamento La Libertad. (Escribe: Manuel Rodríguez Romero).

 

Manuel Rodríguez



El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183