
-
La Merced, Mampuesto, Río Seco y Alto Trujillo con El Porvenir
TRUJILLO/ El alcalde de El Porvenir Víctor Rebaza Benites, ayer inauguró el mejoramiento de transitabilidad vial de concreto armado de las calles Las Ánimas, Vicente Morales, Independencia y pasaje María Pardo, obras de calidad y durabilidad para soportar la alta transitabilidad que une la ciudad de Trujillo con los sectores La Merced, Mampuesto, Río Seco y Alto Trujillo beneficiando a 50 mil pobladores
La inauguración fue con el corte de cinta y rompimiento de la botella de champagne por el burgomaestre Víctor Rebaza Benites, acompañado de los regidores Juan Carranza Ventura, Rómulo Saldaña Ortega, Rodolfo Aguilar Arteaga, José Chávez Díaz, Arístides Valverde Araujo, Helber Jacobo Rodríguez, Fernando Nuñuvero Ibáñez, dirigentes del comité de desarrollo que lo preside José Ramírez Guevara, en medio de la alegría de la población.
Esta importante vía de comunicación, ubicado a un costado del cementerio Mampuesto tiene una inversión de un millón 700 mil soles con una pista de concreto armado, veredas. sardineles y áreas verdes, que se inicia desde el puente Santa en sector Mampuesto uniéndose con La Merced, Rio Seco y Alto Trujillo.
MAS PISTAS DE CONCRETO ARMADO
“Esta es una más que se ejecuta en los sectores La Merced, Mampuesto porque antes fue Paula Quiroz, uno de los sectores más afectados por fenómeno del niño 2017 y la próxima semana se estarán interviniendo las calles Hipólito Unanue y Gonzales Prada también concreto armado, porque tenemos un gobierno municipal de puertas abiertas que sabe atender, escuchar y solucionar los problemas del pueblo para tener una buena pista de acceso rápido de concreto armado y nunca sea afectado por las lluvias intensas por la alta transitabilidad de los transportistas que existe en estas calles y sean duraderas por muchos años” sostuvo Rebaza Benites
SAN IDELFONSO
Destacó que primeros días de junio se estará empezando la reconstrucción y solución integral de la quebrada San Idelfonso para proteger Mampuesto, Florencia, Trujillo y Víctor Larco afectados por el fenómeno del niño.
El proyecto cuesta más de 400 millones de soles y va empezar con la construcción de 35 diques en toda la quebrada, servirá para detener el lodo, la piedra la arena y luego las aguas se van a desviar a través de un túnel a la quebrada San Carlos y Galindo y van al rio Moche, luego que hoy se reunió con jefe regional de ARCC.
PLANTA DE OXIGENO
Anunció que la planta de oxigeno medicinal será donada al Hospital Santa Isabel para ser instalada allí mismo y ninguna persona fallezca por falta de oxígeno, pero se está gestionando su reconstrucción e implementación ante el MINSA y PRONIS.
Finalmente dijo que con la adquisición de nuevas maquinarias como 3 compactadoras, 2 volquetes se ha mejorado el servicio de limpieza pública y 2 camiones cisternas para áreas verdes.