
BUENA LABOR DE GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
La Municipalidad de Trujillo ordenó el tumulto de personas en las calles del barrio Chicago, después que los vecinos denunciaran constantemente que se erradique el comercio informal en su zona por ser un potencial foco de contagio de la COVID-19.
El martes el personal de Serenazgo, regidores y el personal municipal del Area der Desarrollo Económico Loca llegó hasta la cuadra 5 de la calle Suárez para sostener el primer encuentro con los informales, y exhortarlos de manera pacífica desocupen la vía, a la vez se los empadronó con fines de reubicación.
“Tenemos que cuidar la salud de los vecinos, ordenarnos y evitar estas concentraciones propias del comercio informal que propician el contagio del coronavirus. El alcalde está dispuesto a darles todas las facilidades para que se trasladen al Mercado Estacionario Temporal Santa Cruz, pero es necesario que se organicen y tengan en claro que no vamos a permitir que vendan ropa de segunda mano. Eso está prohibido”, señaló un regidor.
Asimismo, dejó en claro que no permitirán que ningún comerciante tomó posesión de los espacios públicos para realizar actividades comerciales, ya que ello origina una amenaza para la salud pública.
Por su parte la Gerente de Desarrollo Económico Local, Angélica Villanueva Guerreo, reveló que existen, solo en este tramo de la calle Suárez, un aproximado de 80 comerciantes informales, conocidos como “cachineros”.
“Ellos son conscientes que la mercadería que ofrecen no está permitida; sin embargo, nosotros estamos viendo también el tema social para no perjudicar su situación económica”, señaló Villanueva.
Esta intervención se da a una semana de haber recuperado la vía pública en la calle Zela, donde fueron retirados unos 30 informales.