Testimonio inédito de SIGIFREDO ORBEGOSO/ Pedro Pinillos un héroe trujillano sin tumba

PEDRO PINILLOS
104360826_2330736463898725_3721531097373334029_o

PEDRO PINILLOS: UN HÉROE TRUJILLANO SIN TUMBA

Escribe:
Sigifredo Orbegoso Venegas
Facebook
Como Luis de la Puente, Lobatón o Velando, de PEDRO SANTIAGO PINILLOS MEJÍA no se conoce su tumba. Sus restos mortales nunca fueron entregados a sus familiares ni consta en los partes militares de la época. Murió un día de noviembre de 1965, en algún paraje de la amplia zona donde se desarrolló la guerrilla TUPAC AMARU dirigida por Lobatón y Velando.
Pedro era hijo del Dr. Álvaro Pinillos Goicochea y de Doña Blanca Mejía Saldaña. Nació el 17 de julio de 1939. Es decir muere a la temprana edad de 26 años. La noticia se la dio a su hermano menor Armando en España, por el periodista y escritor ya fallecido JORGE SALAZAR, quien era amigo de Alaín Elías, sobreviviente de la masacre que ocurrió en el río de Puerto Maldonado, donde murió Javier Heraud. Salazar había visitado también Cuba como invitado.
Pedro estudió en el colegio Seminario de San Carlos y San Marcelo. En la UNT Derecho los años 57-58. El 59 viaja a Lima y estudia en PUCP y San Marcos. Pero en 1962 se acoje a las ofertas de Becas y va a Cuba vía Chile, donde, finalmente, ingresa al grupo del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Luego retorna al Perú para iniciar la lucha armada con el fin de cambiar las estructuras sociales anacrónicas que hoy con la Pandemia, demuestran la fragilidad de un Estado raquítico y anárquico. (La foto me la proporcionó Don Armado residente hoy en Trujillo. Analizaremos luego el significado de su muerte y el por qué su recuerdo haya estado morando en las sombras.)

Manuel Rodríguez



El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183