¡TE FUISTE SIN UN ADIÓS AMIGO ORLANDO ANGULO!

104993583_10223693607193036_5325951922734390165_n

Escribe:

Manuel Rodríguez Romero

Periodista

Estoy acongojado. Uno a uno, se van yendo mis amigos. Acabo de enterarme por mi amigo y colega Pedro Borja de la muerte (ayer) de mi amigo y colega Orlando Angulo Trujillo, que fue un reconocido maestro universitario y que organizó en el 1993 el más exitoso Festival Internacional de Danzas en el coliseo cerrado Gran Chimú, cuando era director de Proyección y Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), de la cual, muchos años antes, egresó de economista. Era un trotamundo empedernido e incansable.

Orlando fue en realidad un luchador social, que combatió la desigualdad y la injusticia, Incluso estuvo a punto de ser detenido por sus ideas por un general del ejército, que ordenó a sus gendarmes a pisarle los talones.

La anécdota es que ese general, que era promoción de Montesinos, en una ceremonia de fiestas patrias en la Municipalidad de Trujillo, cuando era alcalde José Murgia, le hizo entrega de una medalla de oro y diploma de honor por sus méritos profesionales. Claro el general no lo conocía en físico, recién se enteró que a quien perseguía era el mismo al que entregó el diploma, foto que fue publicada en La Industria. Ahí acabó el acoso.

Recuerdo que alguna vez me invitó ir a sus chacras o fundo, cerca al puente Careaga, en pleno valle Chicama, para saborear una rica gallina de campo, preparada por su querida madre y su hermano, que vivían cerca al río Chicama y cuya morada fue arrasada por las desbordes a raíz de las lluvias de 1997.

Orlando fue regidor en tiempos que Miriam Pilco era alcaldesa de Trujillo por el partido aprista. El regidor era político de izquierda y gran amigo del regidor de filo aprista y médico Corcino Alva Pretell, que el año pasado también partido al infinito.

Orlando fue el reportero de los pueblos más alejados de la región La Libertad, cuyas crónicas fueron publicadas en los años 80 y 90 en el suplemento Dominical de La Industria, cuanto yo era editor y a la vez jefe de redacción de La Industria.

Perteneció a las filas de la Asociación Nacional de Periodistas (ANP). Tenía un espacio radial y difundió sus artículos en diarios y revistas, a la vez, tras estudiar periodismo (su segunda carrera profesional) se desempeñaba como docente de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad César Vallejo y era docente de maestría en la UNT.

En tiempos de Toledo, Orlando fue director regional de Industria y Turismo y luego jefe departamental de Pronamach y asesor del congresista liberteño Juan Huamachumo.

En fin. La noticia cayó mal esta tarde, en que fluyen las anécdotas y vivencias como aquella en que un amigo suyo, que retornaba de Alemania luego de 25 años, fue a visitarlo con dos botellas de chicha de jora, al igual que otros amigos del “alemán”, para acentar el ceviche de caballa, en la calle Sabogal de Palermo.

La pandemia nos distanció aún más, como ocurrió con otros amigos. Pero hoy siento su partida. Sus restos fueron sepultados esta tarde en Remanso, sin poder decirle adiós. Sólo me queda desearle que en paz descanse y de Dios goce.

Condolencias a toda su familia.

Manuel Rodríguez



El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183