



NOTA DE REDACCIÓN. En mi recorrido por el facebook me detuve a leer un mensaje de reflexión que hace la joven comunicadora Susan León, que a sus 22 años relata sus vivencias con diáfana sinceridad, que EL NUEVO LÍDER reproduce.
EL EDITOR
SUSAN LEÓN/ “𝐌𝐢 𝐡𝐞𝐫𝐦𝐨𝐬𝐚 𝐞𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐦𝐢𝐜𝐫ó𝐟𝐨𝐧𝐨𝐬 𝐲 𝐜á𝐦𝐚𝐫𝐚𝐬”
-
Confesiones que salen del alma de una joven comunicadora liberteña.
Gracias a mi primera casa radial “La Voz de la Calle” que me abrió las puertas desde el primer día que conocí radio y a mi gran maestro, el Dr. Carlos Manuel Burméster Landauro, por enseñarme mucho, tanto a nivel profesional, como personal. Gracias a esta casa, luego se empezaron abrir más puertas, con bellas personas, a quienes siempre voy agradecer.
Luego tuve la oportunidad de practicar en otras áreas, me alejé de los micrófonos inclinándome por la RS y las relaciones públicas, pero regresé, siempre era así, entre ir y venir. Ahora he conectado diferentes áreas y estoy muy feliz practicándolas.
Me han preguntado cómo conecto con la gente, como soy capaz de llegar a zonas muy peligrosas, pero aquí va: En la cancha es en donde uno aprende, ahí donde tu lado humano muchas veces le gana al profesional y otras sólo debes ser fuerte y afrontar la situación. Toda mi vida he pensado que antes de actuar, debes empezar a escuchar a la gente, acercarte a la realidad, conocerla y si puedes cambiarla, porque NO. Seamos buenos gestores y hagámoslo, si no arriesgamos, si no damos iniciativas, jamás dejaremos huella.
Muchas veces he llegado a lugares denominados “zonas rojas”, pero jamás, hasta ahora, me ha pasado nada; de hecho cuando llegaba algunos lucían los rostros enojados, serios y empezaban hablar mal, pero en ese momento, es cuando sacas a flote tus fortalezas: primero fíjate en todos los movimientos que ellos hagan, el tipo de mirada, etc. para ello debes aprender el lenguaje no verbal, enfócate bien, maneja tus emociones, porque van a gritar, los escuchas, les ofreces una retroalimentación; luego, si has logrado hacer todo y ellos cruzan los brazos o se sientan para escucharte, habrás manejado la situación, si no lo has hecho, es mejor que te retires del lugar para no generar conflictos…repito una y mil veces, primero, antes de ser grandes profesionales, seamos grandes SERES HUMANOS.
.Amigos, como siempre, ha sido un consejo desde mi experiencia y seguiré aprendiendo cada día. Para ello estamos, si hay sugerencias, bienvenidas, voy 22 años en este mar llamado VIDA y estoy para seguir escuchando a todos.
Estar delante o detrás de cámaras, haber entrevistado a personas con grandes cargos y a la vez al que nunca es escuchado, me ha confirmado que no importa quien seas, cuando nos crían con valores, tratas igual a TODOS.
Gracias Rafael por esos buenos consejos.