
LIMA/ La última encuesta de junio del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) deja en evidencia una percepción crítica de los peruanos en relación a la corrupción en las instituciones políticas. Un 88% de ciudadanos cree que la corrupción está más generalizada en el Congreso. Este nivel de impresión es muy similar en los municipios y gobiernos regionales. El Ejecutivo y el entorno de Pedro Castillo tampoco se salvan.
En relación al Parlamento, un 78% identifica que la corrupción está muy generalizada y adicionalmente hay un 10% que advierte que este problema está generalizado “en algo” en esta institución clave para la democracia, sumando un 88%.
La diferencia no es muy distante entre el Congreso y los gobiernos subnacionales, tomando en cuenta el margen de error de 2.8% de este estudio, cuyo trabajo de campo se hizo del 20 al 23 de junio.
Los mismos encuestados creen que la corrupción también está generalizada en los municipios y los gobiernos regionales, en este caso en el orden del 86% (ver detalles en la infografía).
Luego está el Poder Ejecutivo, con 81% de corrupción generalizada (66% mucho y 15% algo). Y le siguen las empresas privadas, también con 81% (61% mucho y 20% algo).