SANTOS URTECHO/ Hondo pesar por muerte de jurista y ex decano de abogados
Hondo pesar ha causado el fallecimiento del reconocido jurista a nivel nacional e internacional doctor Santos Urtecho Benites, desempeñando importantes cargos en el Colegio de Abogados y en el Poder Judicial de La Libertad, además ha publicado libros de investigación que sirven de consulta a estudiantes y profesionales del Derecho.
Urtecho Benites fue decano del Ilustre Colegio de Abogados de La Libertad, juez Instructor Especializado en lo Penal, vocal superior (s) de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, docente universitario y director del Estudio Jurídico que lleva su nombre.
Fue natural de Santiago de Chuco, estudió en el Colegio Nacional San Juan de Trujillo y Derecho en la Universidad Nacional de Trujillo. Ejerció el Derecho durante 46 años ininterrumpidos. Su primer estudio de abogado estuvo en la cuarta cuadra del jirón Gamarra, frente al Diario La Industria, luego en el edificio Atlas, esquina Orbegoso-Pizarro (Plaza de Armas).
Dr. Santos Urtecho con el Dr. Teófilo Idrogo, ex presidente de la Corte de Justicia de La Libertad.
Muchos recuerdan el discurso que pronunció en el Día del Abogado, cuando era decano del Colegio de Abogados de La Libertad, al mostrar pragmatismo, experiencia y sapiencia. En aquella ocasión expresó que “los abogados tenemos la importante y delicada misión de regir los destinos de los pueblos con nuestra actuación profesional en las diversas esferas jurídicas en las que nos desempeñamos”.
“Cada abogado, con una responsabilidad social, política o profesional, debe ser ejemplo de rectitud e integridad, de apego a la justicia, que es el máximo anhelo de la comunidad y respeto a los demás, de saber privilegiar nuestra unidad fundamental y el incansable compromiso con el progreso y desarrollo del país. Ese será el mejor ejemplo para los abogados jóvenes de hoy y para los juristas del mañana”, dijo.
Destacó que “la cualidad primordial del abogado –según Bielsa- es el sentido de la justicia, y desde luego su amor al estudio, su inteligencia, su facultad de abstracción, de generalización. Pero lo más necesario en esta profesión es inteligencia y carácter”.
Explicó que “el tributo esencial del abogado es su moral. Es el sustractum de la profesión. La abogacía es un sacerdocio; la nombradía del abogado se mide por su talento y por su moral. Y parangoneando a Osorio: “…en el abogado la rectitud de la conciencia es mil veces tan importante como el tesoro de los conocimientos; en lo que primero es ser bueno; luego ser firme; después ser prudente; la ilustración viene en cuarto lugar; la pericia en el último”.
Al conocer el deceso de doctor Santos Urtecho el decano del Colegio de Abogados de La Libertad, Marco Moreno Gálvez, expresó a su familia las condolencias, en particular a sus dos hijos abogados Santos y Alejandro Urtecho Navarro.