SANEAMIENTO/ Sólo con recursos del MEF se renovaría antiguo alcantarillado de Trujillo

86449682_3487489991326191_8959547077923176448_n

Escribe:
Amaro Rodríguez Santillán

Periodista Colegiado

La renovación de decenas de kilómetros del antiguo alcantarillado del centro histórico de Trujillo y lugares adyacentes con más de 50 años de antigüedad, requiere una fuerte inversión que de ninguna manera lo puede financiar Sedalib vía tarifa, ni vía endeudamiento externo, como si ocurre con Sedapal en Lima.

Las empresas de saneamiento a cargo del MINSA en el año 2004 empezó el proceso de transferencia a los gobiernos locales argumentando iniciarse un proceso de descentralización en materia de salud y se empezó a transferir las empresas de saneamiento como anémicos “caballitos de Troya” para gravar las economía municipales y enfrentar a los vecinos con sus autoridades locales con el deficiente servicio.

En nuestra ciudad de Trujillo el alcalde de ese entonces José Murgia Zannier, conocedor de los deficitarios recursos financieros para mejorar los servicios, se resistió en recibir la empresa Sedalib y optó que sea el gobierno central asuma la conducción de la empresa deficitaria como lo hizo en Lima, finalmente presionado por la Ley aceptó la transferencia de Sedalib a la MPT.

La realidad nos dice que Sedalib por no contar con recursos financieros no podrá cumplir con las grandes inversiones que requiere para renovar el sistema de alcantarillado, y esta realidad obliga al gobierno municipal de la MPT y con la misma responsabilidad al gobierno Regional La Libertad a sumar esfuerzos de gestión.

Acoplarse en un común esfuerzo y solicitar mediante diversos mecanismos recursos del MEF a través del Ministerio de Construcción Saneamiento y Vivienda, como lo hace con Sedapal en Lima, que actualmente requiere de 20 mil millones de soles para financiar obras diversas contando con el apoyo del MEF que emitirá bonos soberanos por un monto de 10 mil millones y el otro 50% lo cubrirá Sedapal, que si tiene capacidad de endeudamiento externo.

La ciudad metropolitana de Trujillo, que ya habría superado el millón de habitantes, requiere capacidad de gestión sin distingos políticos, por que el agua potable y alcantarillado contribuye a la prevención y promoción de la salud, para contar con una población saludable que se incorpore al mercado laboral y continúe en expansión el crecimiento económico de nuestra región, La Libertad. (Amaro Rodríguez S.)

Manuel Rodríguez



El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183