SALUD/ Coina se beneficia con nuevos ambientes en hospital andino “Oswaldo Kaufmann”

357500498_732707772193634_8821249471625069602_n
  • El objetivo es brindar asistencia médica sin fines de lucro

COINA (USQUIL, OTUZCO). Cientos de pobladores se beneficiarán a partir de esta semana con las nuevas instalaciones y servicios médicos del nuevo “Módulo C” inaugurado en el Hospital Andino del Alto Chicama – Coina.

El director de este nosocomio andino, Armando José Castro Juárez, resaltó que gracias al aporte de la fundación “Oswaldo Kaufmann” ahora cuentan con nuevos ambientes para emergencia y farmacia, Rayos X, además de dos consultorios.

En el marco de una emotiva ceremonia se inauguró el Módulo C “Werner von Sengbusch” teniendo como padrinos de los diversos ambientes a Luis Miguel Campos Risco, Manuel Cortijo Vargas, María Fermina Gurrionero Ponce, Miguel Ángel Ponce Kreder, Roberto Gonzáles Sánchez y su esposa Yris Valencia Bardales.

El “Hospital Andino del Alto Chicama – Coina” fue creado por Oswaldo Kaufmann Reinartz, ciudadano alemán conocido como “doctor gringo”, quien brindó la primera atención médica en este lugar.

La muerte súbita de Oswaldo Kaufmann dejó en el desamparo a este hospital. Había la decisión de cerrarlo; sin embargo, surgió la voz y el carácter de Otto Cedrón Alva, quien emprendió la tarea de continuar la obra médico-social. Llamó a un grupo de personalidades de Trujillo y fue gestor de la constitución y creación de la Fundación “Oswaldo Kaufmann”.

Actualmente la Fundación “Oswaldo Kaufmann” patrocina el funcionamiento del Establecimiento de Salud Andino Alto Chicama – Coina para brindar asistencia médica hospitalaria, sin fines de lucro.

El funcionamiento del nosocomio se sustenta con el aporte económico del Club Förderkreis Hospital Andino Perú e. V. de Alemania. Ahora, gracias a los legados de Hedwig Steinhart y Hildegard Oesemann Tetzlaff, ha sido posible construir el Módulo C denominado Werner von Sengbusch.

UN EJEMPLO A SEGUIR

Tras la misa oficiada por el sacerdote de la iglesia San Pedro y San Pablo de Usquil, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director Castro Juárez, quien recordó la sencillez y bondad de Oswaldo Kaufmann, “cuyo espíritu solidario es un ejemplo a seguir día a día”, dijo.

Por su parte, el presidente de la Fundación “Oswaldo Kaufmann”, Jaime Delgado Chamorro ofreció un breve discurso, procediendo luego a la develación de placas recordatorias y bendición del Módulo C “Werner von Sengbusch” cuyo padrino fue Emerson Demetrio Mantilla Tirado.

Delgado destacó que este hospital cuenta con tecnología, médicos, atención e infraestructura de la mejor calidad que permiten satisfacer globalmente los requerimientos de salud de la comunidad de Usquil en La Libertad.

El horario de atención es de 24 horas para más de mil 500 personas y otros cientos de pobladores quienes viven en lugares aledaños. Aquí se brinda una atención personal a todos los pacientes en el tratamiento, prevención y seguir los procesos en las especialidades existentes. Si el caso requiere atención más compleja los derivan a otros hospitales.

Este hospital comenzó sus actividades el 21 de Setiembre de 1962 en el centro poblado de Coina, ubicado en el distrito otuzcano de Usquil.

 

Manuel Rodríguez



El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183