PUNTO DE VISTA/ Las 7 plagas del Apocalipsis

safe_image

 

Escribe:

Manuel Rodríguez Romero

Periodista Colegiado

A la crisis económica, social y política que arrastra de años el Perú, se sumó, en marzo del 2020 , la crisis sanitaria por la Covid-19 y a todas estas crisis, tenemos que sufrir ahora las consecuencias de la guerra Rusia-Ucrania.

La crisis y la inflación mundial que causa el conflicto bélico golpea fuertemente a Perú, que no puede escapar de sus efectos, como la crecida de precios de los alimentos a raíz del aumento del costo del petróleo y sus derivados. Es como si estuviéramos viviendo las 7 plagas del Apocalipsis.

Y de toda esta situación, la responsable es la clase política, que duda cabe. Los partidos han generado la inestabilidad política que afecta al país, sencillamente porque, ya en el poder, han dejado de pensar en el pueblo, para pensar en sus propios intereses y de los grupos de poder económico que están como galgos para coger el mejor bocado de la torta estatal, a costa de la mayoría del sufrido pueblo peruano. La corrupción sigue galopante y los partidos políticos no hacen esfuerzos para frenarlo y combatirlo, porque en sus propias entrañas se anida este problema social.

Encima tenemos un Poder Ejecutivo, con Pedro Castillo como presidente de la república, que no sabe conducir el barco, que, en medio de la turbulencia, navega a la deriva, acentuando los problemas en vez de solucionarlos al designar ministros incapaces o nada idóneos.

Triste situación. El pueblo esta en una encrucijada, que observa los enfrentamientos entre partidos llamados de derecha e izquierda. Hay voces que reclaman que “todos se vayan” (Congreso y Presidente de la República), y que “hayan nuevas elecciones generales”. El desprestigio de los políticos es tal que nadie casi cree en ellos; se han degradado, a tal punto que es urgente renovar la clase política en las canteras de los jóvenes líderes.

Sin embargo, quién garantiza la propuesta que se vayan todos y que haya nuevas elecciones generales? Cree usted que con ello el país recobrará la paz y se enrumbará hacia el crecimiento y el desarrollo?  Es tan compleja la situación política, que la mayoría de peruanos repudia a los dos poderes del Estado: Legislativo y Ejecutivo, porque no cumplen su rol.

Hay quienes creen que la polarización política seguirá menoscabando la democracia, salvo que los partidos políticos, lo que es una utopía, se junten y en armonía trabajen por los reales intereses de la patria. Un sueño que debería convertirse en una realidad.

 

 

 

Manuel Rodríguez



El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183