

Punto de vista
¿EMERGENCIA…Y LOS VENEZOLANOS QUÉ?
Escribe:
Manuel Rodriguez Romero
Periodista
En momentos de una grave crisis como la actual, por causa de la pandemia del Coronavirus, no debe haber marginaciones de ningún tipo, ni por religión, raza, nacionalidad, color, sexo, etc.
Las políticas para mitigar la crisis deben tener carácter universal sin distingos de ninguna clase. En este mundo todos somos hermanos.
Sin embargo, vemos que hay peruanos, algunos, que con desparpajo expresan su fobia contra los hombres, mujeres y niños venezolanos, que por razones conocidas han tenido que emigrar y diseminarse por diversos países para sobrevivir y así lo están haciendo.
La mayoría de peruanos nos caracterizamos por ser hospitalarios y así debemos demostrarlo. En este caso particular con los venezolanos, y con todos los extranjeros en general, que viven en nuestra patria, que cohabitan con nosotros.
Son seres humanos, que como nosotros, tienen derecho a la vida, a una mejor salud y a mejores condiciones para vivir.
Como sabemos, muchos viven del trabajo en las calles, otros son explotados en centros laborales, sin derecho a nada, y que ahora no tienen alimento y pronto se quedarán sin un lugar para dormir.
Dios no distingue a los seres humanos. Todos somos iguales ante él. Por tal razón los gobiernos locales, regionales y nacional, deben implementar programas de ayuda humanitaria en emergencia para los venezolanos, que están pasando un real drama, sobre todo sus menores hijos.
Debemos tener en cuenta, además, que Perú y Venezuela, no los gobiernos, son países hermanos, que nos une el libertador Simón Bolívar, personaje histórico, a quien le debemos la consoldación de la emancipación de la corona española.