El presidente de la República Martín Vizcarra se pronunció sobre la demanda presentada por la empresa brasilera Odebrecht, este miércoles 5, ante el CIADI contra el Estado peruano en consecuencia de la resolución del contrato de concesión del Gaseoducto Sur Peruano.
“El Gaseoducto ha estado en un proceso de construcción y se suspendió en 2017 por incumplimiento del contratista, que era un consorcio liderado por Odebrecht. Incumplió sus obligaciones por eso el Gobierno peruano caduca ese contrato, resuelve el contrato que ha merecido una demanda de Odebrecht”, expresó.
Es oportuno recordar que, en febrero del 2017, durante el mandato de Pedro Pablo Kuczynski, a través del Ministerio de Energía y Minas, titulado en ese entonces por Gonzalo Tamayo Flores, oficializó la conclusión del contrato de concesión “Mejoras a la Seguridad Energética del país y desarrollo del Gaseoducto Sur Peruano”.
Conforme indica la resolución suprema, el Estado peruano determinó en base que el consorcio integrado por Odebrecht, Enagás y Graña y Montero no acreditaba “el cumplimiento del cierre financiero dentro del plazo contractual establecido”.
Odebrecht afirma estar dispuesta a encontrar una solución
Mediante Twitter, este viernes 7, Odebrecht compartió un comunicado donde expone su disponibilidad para hallar una solución con el Estado peruano que permita suspender el proceso arbitral en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI).
Asimismo, la empresa brasilera menciona “esta acción tiene el objetivo de preservar el derecho de acreedores y no busca “ganancias indebidas”, sino el resarcimiento del capital al 100% privado invertido”.