Presidente de Ecuador aplicó la muerte cruzada y disolvió la Asamblea Nacional: ¿de qué se trata este mecanismo?

514651_1428918

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó este miércoles, 17 de mayo, la disolución de la Asamblea Nacional por “grave crisis política y conmoción interna”, un día después de que el Congreso ecuatoriano culminara la primera jornada del juicio política en contra del mandatario acusado de supuesta corrupción.

En un mensaje a la Nación, el mandatario del vecino país anunció la activación de la denominada “muerte cruzada”, una herramienta establecida en la Constitución que permite al presidente disolver el Legislativo, convocar nuevas elecciones generales y gobernar por decreto durante seis meses.

Asimismo, Lasso informó que ha pedido al Consejo Nacional Electoral (CNE) la convocatoria inmediata a elecciones legislativas y presidenciales, un acto al que calificó de “acción democrática, porque devuelve a los ecuatorianos el poder de decidir su futuro”.

Hasta la instalación de la nueva Asamblea Nacional, el dignatario podrá gobernar expidiendo decretos-leyes de urgencia económica, pero previo dictamen favorable de la Corte Constitucional.

El presidente ecuatoriano aplicó esta medida después de comparecer ante el Parlamento de su país, dominado por la oposición, por el pedido de destitución por el presunto delito de peculado.

El debate debía retomarse hoy antes de que se vote la moción de censura, que requería de 92 votos para aprobarse, pero Lasso se adelantó y optó por la “muerte cruzada”.

Manuel Rodríguez



El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183