
- César Acuña, presidente del CORESEC, pide a empresarios liberteños a apoyar en logística para contribuir a la paz y tranquilidad ciudadana.
TRUJILLO/ César Acuña, presidente del CORESEC-La Libertad, en ceremonia especial realizada en la Unidad de Servicios Especiales (USE), entregó 12 motocicletas totalmente reparadas a la Policía Nacional del Perú (PNP), para combatir a los delincuentes que se dedican al “raqueteo” en Trujillo y distritos.
La autoridad explicó que la reparación de las motos fue posible gracias al aporte de la Universidad César Vallejo, que de esta manera también cumple son su rol de responsabilidad social, constituyendo además un ejemplo a seguir por las demás empresas privadas.
“Como gobernador regional hice las gestiones ante la Universidad César Vallejo, a fin de que las 12 motocicletas, que estaban malogradas y sin operar, puedan ser reparadas y estar en condiciones para luchar contra la criminalidad que azota Trujillo y distritos más populosos.
En la ceremonia estuvo el coronel PNP Francisco Vargas, altos jefes oficiales y suboficiales de la PNP, así como la presidenta del Consejo Regional del Gobierno Regional de La Libertad, Verónica Escobal.
Acuña Peralta confesó que se sentía muy contento de hacer entrega de las 12 motocicletas reparadas a la Policía. Añadió que la universidad tiene que proyectarse en bien de la comunidad y qué mejor hacerlo apoyando logísticamente a la Policía, para que pueda proteger mejor a la población y dar paz y tranquilidad en las calles.
A la vez, invocó a los empresarios liberteños a que aporten al mejoramiento de la logística policial. Los empresarios no sólo deben exigir seguridad sino también deben apoyar a la Policía en la lucha contra la delincuencia, expresó.
Añadió que “los empresarios deben aprender a compartir y a ser solidarios, pues una forma de crecer es también siendo solidarios. “Es necesario que los empresarios, que somos beneficiarios de la Policía Nacional, la ayudemos logísticamente en la lucha contra la delincuencia”, declaró.
Debemos tener en cuenta que habiendo seguridad ciudadana, vendrán más inversionistas y si hay inversión habrá más puestos de trabajo, por lo tanto se recuperará la economía y habrá desarrollo y bienestar social.
El presidente de CORESEC y gobernador de La Libertad, pidió a la Policía hacer en enero del 2024 un plan para fortalecer las acciones policiales, el 2025 seguir potenciándolas y el 2026 convertir a La Libertad en la región más segura del país. Gobernador y Policía vamos a caminar juntos y a visitar todas las comisarías para conocer su real situación y solucionar sus necesidades, anotó.
Previamente, el coronel PNP Francisco Vargas, jefe de la III DITERPOL La Libertad, agradeció el gesto de César Acuña y de la Universidad César Vallejo. Señaló que la reparación de las 12 motos será de mucha utilidad para combatir el delito.
Aseveró que el apoyo a la Policía, como en este caso, enaltece la labor policial, genera en el personal mejor ánimo y mayor ímpetu para enfrentarse a los delincuentes, por eso, dijo, es necesario que las autoridades y la Policía trabajemos juntos por el bienestar social.