Asociación Civil Transparencia exhortó al abogado Marco Falconí a renunciar a ser parte de la Junta Nacional de Justicia por los cuestionamientos que hay sobre la puntuación que recibió en el concurso a cargo de una comisión especial. Falconí dijo que no renunciará y que irá a ceremonia de juramentación.
Mediante un pronunciamiento público, llamó a la comisión especial que eligió a los integrantes de la JNJ a reunirse a fin de atender los cuestionamientos sobre Falconí antes de la juramentación de los miembros de la junta prevista para mañana lunes.
Transparencia consideró que no debió otorgarse a Falconí una bonificación de 10% en el concurso público para integrar la JNJ, pues dicho incentivo fue creado en 2008 mediante la Ley N° 29248 para alentar a los jóvenes a realizar el servicio militar. La ley, precisó, excluye de tal bonificación a los egresados de colegios militares, situación en la que se encuentra Falconí.
De igual forma, Transparencia recordó que tanto la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, como la presidenta del Tribunal Constitucional Marianella Ledesma, han informado que no tuvieron conocimiento del último comunicado de la comisión especial antes de su publicación.
El abogado Marco Falconí dijo esta noche que no renunciará a ser parte de la Junta Nacional de Justicia. «Si se revisa mi caso, debería revisarse el de todos», señaló en el programa Agenda Política tras referir que no aceptaría que la comisión especial revise su puntuación.
Refirió que cuando postuló al concurso presentó sus certificados de antecedentes penales y policiales, y aseguró que en 38 años de ejercicio profesional no ha tenido queja o denuncia. Para Falconí, el proceso de elección ya concluyó y si ahora es objeto de alguna variación se estaría atentando contra el principio de seguridad jurídica y sería el «acabose».
Consultado respecto a si acudirá a la ceremonia de juramentación de los miembros de la JNJ prevista para mañana, sostuvo que irá porque es su responsabilidad.