
El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció este viernes a través de una mensaje a la nación que ha tomado la decisión de recomponer el gabinete ministerial, luego de que tanto políticos como integrantes de la sociedad civil rechazaron la designación de Héctor Valer como titular de la Presidencia del Consejo de Ministros.
“He tomado la decisión de recomponer el gabinete ministerial. Estos cambios se harán teniendo en cuenta la apertura a las fuerzas políticas, académicas y profesionales del país, ya que más allá de las formas de pensar y de ideologías, debemos apuntar a servir de la mejor manera al peruano de a pie que lucha día a día”, expresó.
Asimismo, Castillo Terrones manifestó que el Congreso de la República rechazó el pedido de Héctor Valer de exponer la política general de gobierno.
“El presidente del Consejo de Ministros solicitó el día de hoy al Congreso de la República exponer la política general del gobierno con la inmediatez que amerita, pues el país no puede esperar más la solución de sus demandas. Sin embargo, el Congreso ha expresado su negativa a este urgente pedido, y lo ha postergado para darle solución inmediata en el marco de la democracia”.
MENSAJE A LA NACIÓN
Durante los cinco últimos años el Perú ha vivido en permanente incertidumbre por los conflictos entre los poderes del estado. Nuestros ciudadanos, en especial los más pobres, no quieren ver más confrontaciones, ni comportamientos obstruccionistas, anuncios de vacancia o cierre de Congreso.
No podemos seguir en lo mismo, aprendamos del pasado. En esta hora crucial el Perú exige un comportamiento responsable. El presidente del Consejo de Ministros solicitó exponer la política general de gobierno con la inmediatez que amerita, porque el país no puede esperar más, sin embargo, el Congreso ha expresado su negativa.
He tomado la decisión de recomponer el gabinete y estos cambios se harán teniendo en cuenta la apertura a las fuerzas políticas y académicas del país.
Más allá de ideologías tenemos que aprender a servir al país. Invoco al Congreso a priorizar los más de 20 proyectos que tienen en su mesa y que hemos remitido, como la masificación del gas, la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología o el proyecto que regula el proceso de vacancia.
Rechazo que algunos ex funcionarios a quienes otorgué toda la confianza hoy formulen declaraciones irresponsables. Ratifico ante el pueblo peruano que nuestro compromiso es firme y será siempre impulsando los cambios que necesitamos para construir un país más justo y equitativo.