OPINIÓN de Roberto Campos/ CONCEJO MUNICIPAL DE TRUJILLO JALADO EN EL 2023

WhatsApp-Image-2023-08-10-at-12.42.23-PM

Por:

ROBERTO CAMPOS DELGADO

Mg. en Gestión Pública

En los últimos tiempos cualquiera puede llegar a ser regidor de un gobierno local. En tiempos idos eran regidores personas honorables, con solvencia moral y sobre todo con vocación de servir, que sí contribuían al desarrollo de su distrito o provincia.

La culpa de esta situación lo tienen los propios partidos políticos, que conforman sus listas de candidatos, con personas que son más cercanas a las cúpulas partidarias, sin tener en cuenta la calidad personal de sus demás militantes.

Por eso resulta una vergüenza que la Municipalidad Provincial de Trujillo tenga un plantel de regidores que es inepto, negligente e irresponsable. Pues en el 2023 de los 15 regidores 9 no presentaron ninguna ordenanza municipal; sin embargo, cada uno de ellos percibieron puntualmente 3 mil soles por dietas cada mes, que en total resulta más de medio millón de soles.

Es más, del 95% de las pocas iniciativas municipales o proyectos de ordenanzas (10) no han sido aprobadas por el pleno del Concejo Municipal. Para graficar, todos los regidores están desaprobados y por lo tanto han defraudado a sus electores, que confiaron en ellos en las elecciones.

De acuerdo a las normas los regidores tienen dos funciones fundamentales: legislar y fiscalizar. La primera consiste en proponer ordenanzas orientadas a ordenar la ciudad, con miras a lograr el bienestar del vecindario, pero nada de esto ocurrió el año que pasó.

El pueblo debe saber que los regidores provinciales que no presentaron ni siquiera una ordenanza son: Sandra Trujillo, Eiby Guibert, Javier Luján, Jorge Tam, Mayra Campos, Sussy Plasencia, Andrés Sánchez, Juan Namoc y Mirella Zegarra.

Ahora justificar que no presentaron proyectos de ordenanzas porque hubo complicaciones surgidas durante la gestión del suspendido alcalde Arturo Fernández, es en realidad un “engaña muchachos”. Esta justificación no calza.

Aducen, que durante el año pasado se dedicaron a fiscalizar al cuestionado alcalde suspendido por el JNE y a sus gerentes. Para probarlo deberían indicar cuantos informes de fiscalización tiene cada uno en su haber. Lo anecdótico es que tampoco tienen proyectos de ordenanzas en lo que va del año.

Ha trascendido que hay algunos regidores, que en lugar de proponer ordenanzas y realizar su labor fiscalizadora a las áreas municipales, están más interesados en lograr la contratación de sus allegados, que dígase de paso éstos logran ganar más que los trabajadores en planilla y sin tener experiencia. Inaudito.

La invocación a los regidores es que se pongan a elaborar proyectos de ordenanzas, modernizar las existentes, pues hay muchas que ya son obsoletas y que estuvieron bien para cierta época, además deben estar enfocados a brindar bienestar y un servicio rápido a los administrados, y controlar la corrupción, que para eso fueron elegidos.

Manuel Rodríguez



El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183