
-
La escritora Karina Rodríguez Escobal narra la injusticia y la corrupción ligada a la política, pero también la esperanza de un futuro más solidario.
TRUJILLO/ La novela de corte social-testimonial: “El costo del encierro”, de la docente y escritora Karina Rodriguez Escobal, fue incorporada oficialmente al Plan Lector de la IE “María Negrón Ugarte”. En el año 2019 ganó el Premio Literario, organizado por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y presentado en la Feria Internacional del Libro.
El libro contiene una novela breve, cuya narrativa es la injusticia y la corrupción que campea en el país, pero también la esperanza de un futuro más solidario, que muestran la gran sensibilidad de la escritora, expresó la docente Lessly Guzmán, al presentar la obra literaria. En la ceremonia estuvo el director del plantel, Jaime Vargas, y la sub directora turno de la tarde, Sarita Obeso.
Destacó que la novela “El costo del encierro” por su contenido y la calidad de la narrativa ha sido incorporada en el Plan Lector del “María Negrón Ugarte”, por lo que ha sido recomendada su lectura para las estudiantes “negronugartinas” y toda la comunidad lectora.
Los alumnos Danitza Palma y César Sánchez de la Escuela de Arte Dramático “Virgilio Rodríguez Nache” protagonizaron algunas escenas que narra la obra literaria respecto a las peripecias de un hombre encarcelado injustamente, y de las implicancias de las autoridades por realizar una venganza política contra el personaje principal.
En el fondo se trata de contar cómo es que la injusticia nos lleva a este tipo de vivencias, a pasar cosas jamás esperadas, a encontrarse dentro de todo ese tumulto de muchas historias, algunas escabrosas y otras increíbles, expresó Karina, Rodríguez.
Muy buena parte de este trabajo son sucesos reales. Habla de un protagonista que es encarcelado injustamente por un tema político, por haber empezado un proceso de revocatoria frente a malos manejos de una autoridad de un distrito del ande liberteño.
La novela narra también las acciones que debe enfrentar una persona en la cárcel, y cómo afectan psicológicamente estos hechos a su entorno más cercano y como la esposa del protagonista se acostumbra al bullicio del penal de todos los sábados, de ser testigo de las coimas a los vigilantes para ingresar alimentos, y de afrontar los peligros de estar en la cárcel. Sin embargo, ella se ve cara a cara con la realidad y libra batalla con lo que le ha tocado vivir. Ello la impulsa a seguir adelante con el único objetivo de liberar a Pol, el personaje principal, y lo consigue.
Karina Rodríguez reveló que ha recibido, la propuesta de una productora nacional de cinematografía de llevar su novela al cine.