Ministerios de Defensa e Interior informan sobre pago a deudos de caídos por COVID-19

20200928defnacional02

Ante la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, informó sobre los beneficios que ha recibido el personal en actividad y en retiro en el marco de la emergencia por la COVID-19.

Chávez Cresta hizo una sincera autocrítica en el sentido de la lentitud de los procesos, que se inician en las oficinas de las Fuerzas Armadas (FFAA) hasta que llega a la oficina correspondiente del Ministerio de Defensa, demora que se debe básicamente a los diferentes protocolos que manejan las diversas armas.

En función de ello, informó, se ha establecido que se acelere el proceso del pago mediante la revisión y la estandarización de los protocolos que se llevan a cabo, ya que cada una de las armas tiene un procedimiento diferente. Esperamos, dijo, que en treinta días podamos cerrar esas brechas burocráticas que existen.

En cuanto a las cifras, precisó que el estado situacional del personal militar de las FF. AA. de fallecidos por coronavirus en actividad y retiro, al 9 de octubre último, es de 371 efectivos: 92 en actividad y 279 en retiro; de ellos, se ha pagado beneficios a 96, en los dos tipos de procesos, hay 111 y 164, respectivamente. Del Ejército son 191 víctimas, de la Marina 157, y Fuerza Aérea 23.

Los beneficios (en actividad) son el subsidio póstumo (asignación económica mensual hasta los treinta años de servicio y aportación), compensación por tiempo de servicio, subsidio por fallecimiento, seguro de vida, bonificación por subsidio póstumo.

Los beneficios por situación en retiro (mayores de 65 años) son la pensión de viudez, pensión de ascendente, gastos de luto, gastos de sepelio.

 

Manuel Rodríguez



El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183