MIDIS no ejecutó ni un sol de su presupuesto de inversión del 2018

Según Ranking de ejecución de inversiones 2018
WhatsApp Image 2018-05-08 at 12.42.55
rankingAPP_040518

Hasta el 30 de abril del presente año el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), no ejecutó ni un sol del presupuesto asignado al sector, según el ranking de ejecución de inversiones del Gobierno Nacional, elaborado por el Grupo Parlamentario Alianza para el Progreso (APP), informó la vocera de la agrupación política, Marisol Espinoza Cruz.

En cumplimiento de su rol de fiscalización, la congresista refirió que el Presupuesto Inicial Modificado (PIM), de la referida cartera ministerial asciende a S/. 533,000, de lo cual no utilizó absolutamente nada pese a que sus principales funciones son brindar asistencia técnica y fortalecer las capacidades de gestión de los operadores de los programas sociales, supervisar y evaluar el impacto de las políticas y programas sociales a nivel intergubernamental y formular, planificar, dirigir, ejecutar, supervisar y evaluar las políticas sectoriales en materia de desarrollo e inclusión social para el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

Espinoza Cruz sostuvo que recientemente el Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI, dio cuenta que en el último año el número de pobres aumentó y supera los 6 millones de peruanos, un 21.7 % y dicho ministerio es responsable del funcionamiento de los programas sociales, Juntos, Pensión 65, Cuna Más, Qali Wuarma, Contigo y País.

Refirió también que, según la información del Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en inversiones; los ministerios que no llegan a dos dígitos en la ejecución de gastos son Justicia, con 1.7 %; Relaciones Exteriores, 3.8 %; Mujer y Poblaciones Vulnerables, 6.0 %; Trabajo y Promoción del Empleo, 7.2 %; Salud, 8.0 %; Interior, 8.6 %; Energía y Minas, 9.0 % y Cultura, 9.6 %.

Los ministerios que más invirtieron hasta la fecha son Ambiente con 26.6 %; Comercio Exterior,19.8; Defensa, 19 %; Transportes y Comunicaciones, 17.9 % y Economía y Finanzas, 15.6%, anotó.

Espinoza Cruz, dijo esperar que la nueva gestión liderada por el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, revierta estas preocupantes cifras y que los ministerios se pongan a trabajar agilizando los gastos de inversión que permitan resolver las principales necesidades de los peruanos.

 

Prensa APP, 8 DE MAYO DE 2018


El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183