
LIMA/ Más de 900 mujeres, el 70% menores de edad, desaparecieron en Perú durante los tres meses y medio de cuarentena nacional por la pandemia, un alza frente a las cifras previas, informó el lunes la Defensoría del Pueblo.
La desaparición de mujeres es un problema endémico en Perú. Antes de la cuarentena se denunciaban cinco casos al día en promedio, pero la cifra se elevó a ocho durante el confinamiento, según la Defensoría.
«Durante la cuarentena, del 16 de marzo al 30 de junio, fueron reportadas como desaparecidas 915 mujeres en Perú», dijo a la AFP Eliana Revollar, responsable de Derechos de la Mujer de la Defensoría.
«Necesitamos saber qué pasó con ellas», dijo el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, en declaraciones a RPP Noticias.
Revollar manifestó que «los casos de niñas y adolescentes es el más alto porque superan el 70% del total de mujeres desaparecidas».
Indicó que si bien algunas mujeres aparecieron después, por falta de un registro nacional de la policía, se desconoce cuántas siguen desaparecidas.