TRADICIÓN, TOROS, GALLOS, BOX Y VACAS SAGRADAS.
Sigifredo Orbegoso
Cultura, en primer análisis, es todo lo que el Hombre ha creado sobre de la Naturaleza. Desde una flecha para cazar, la agricultura hasta los más sofisticados instrumentos de la Ciencia actual, son sus frutos. Como lo son en el ámbito de pensamiento, las Ciencias, las creencias religiosas, del arte, la filosofía, etc. Muchas de estas creaciones han variado conforme las épocas y no todos las comparten, lo que corresponde a su derecho. Pero lo que constituye un dislate es pensar que solo lo que ha mí me gusta es cultura o tradición. Peor, tratar de imponer preferencias apelando al poder.
La Tradición no es sino la transmisión de costumbres, hábitos, o comportamientos sociales que se han ido consolidando y pasando de generación a generación. Y pueden ser estas de distinta índole. Por ejemplo una tradición religiosa en el Perú es la PROCESIÓN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS, como en México es la peregrinación de la VIRGEN DE GUADALUPE. Pero la «FERIA DE OCTUBRE», es una Fiesta Taurina que dura todo el «Mes Morado» y es reconocida fama internacional. Se realiza en la PLAZA DE ACHO la más antigua de América fundada en el Virreinato y considerada Monumento Histórico. Han pasado por ella las más grandes figuras de la Tauromaquia y el «Escapulario del señor de los Milagros», es la presea más codiciada por los toreros profesionales.
De modo que me parece que negar su carácter cultural y tradicional a esa Feria, no pasa de ser una majadería sin sustento. Ahora que guste a unos y disguste a otros ese es otro problema. También los hay a quienes mortifica una Procesión tan extensa y que dura muchos días, agravando los ya insoportables problemas de TRÁNSITO que hay en Lima. ¿Y si algunos ciudadanos presentara firmas solicitado la prohibición de la indicada Procesión apoyándose en que las vías públicas no deben ser usadas por actos religiosos particulares para cuyo efecto están los Templos, como ocurre en otros países? En París nadie aceptaría un procesión a los largo de los Campos Elíseos o en Nueva York en la Quinta Avenida. Pero aquí en el Perú la Tradición es esa, pues. Por supuesto que los antitaurófilos hematofóbicos, hipócritamente se han encargado de obviar que la Feria Taurina es en HOMENAJE al Señor de los Milagros. Claro con la Religión no se han metido. La utilizan como cuando el anda pasa por el Palacio de Gobierno y Congreso todos esos GOBERNANTES CORRUPTOS se toman fotografías cargando el anda, con hábito, que solo debían hacerlo los que tiene la conciencia limpia.
Ya yo he recordado haber presenciado en MANIZALES, Colombia, y no sé si en otros lugares ocurre, una Procesión dentro del ruedo de la Imagen cargada en andas y el público asistente les alcanzan velas a los tendidos. De modo que la tradición religiosa y la taurina van de la mano. Lo mismo ocurre en Otuzco en la Feria de Diciembre eh homenaje a la VIRGEN DE LA PUERTA. Pero tampoco hay que olvidar que en el campo POLÍTICO es interesante conocer como en la República Española comunistas y socialistas hacían corridas de beneficio y ante de iniciarse el espectáculo los asistentes cantaban con el puño en alto LA INTERNACIONAL. A su turno cuando FRANCO después de tomar Madrid organizó «Las Corridas del Triunfo» entonando sus cánticos Falanjistas. «Frejolito» BARRANTES LINGÁN, justificaba su afición a las corridas, porque decía: «Todos los serranos de niños (en esa época) nuestro primer y único espectáculo que hemos visto han sido las corridas de toros, pues no había cinemas, circos ni fútbol. Lo que me consta por haber nacido en la sierra. Y conocido las Haciendas de toros de lidia como Chuquizongo.
Por razones de tiempos y espacio virtuales, acerca de los Gallos de pelea debo decir que mi abuelo materno en mi pueblo tenía un galpón respetable. Infortunadamente no lo conocí, pero sí sé muchas anécdota de su afición. Sin embargo debo recordarles a muchos de los 5 mil firmantes del caso que nos ocupa, que uno de los cuentos más famosos de la Literatura Peruano e hispana, es «EL CABALLERO CARMELO» de ABRAHAM VALDELOMAR, que, debía saberse, versa sobre la última pelea de un veterano gallo de combate, con el joven EJISECO. Por algo ocupa tan alto lugar en la Literatura. Como HEMINGWAY en el caso de las corridas, y otros literatos de primer nivel. Y yo me digo: ¿quién de los firmantes podrían enseñarles ética y estéticamente algo a estas lumbreras de la literatura?
Pero esta sensibilidad ante el dolor de animales preparados para la lucha cuya «casta» lo demuestran al no huir el combate, que puede justificarse por una especie de hiperestesia ante el dolor; sin embargo ¿NO ES COHERENTE cuando de seres HUMANOS se trata? Pues entonces habría que comenzar por el BOXEO como espectáculo y como Deporte. Pues se trata de una pelea entre hombres – y ahora también entre mujeres – que para que sea brillante debe terminar con el KNOCKOUT – Nocaut o, simplemente, KO.¿Y qué es eso? Que después de una golpiza que puede durar hasta 9 rounds (vueltas o asaltos) muchas veces con las cejas sangrando, los ojos tapados, el púgil cae a la lona inconsciente. Esto es con una CONMOCION CEREBRAL o Traumatismo encéfalocraneano, que en muchos casos resulta fatal. O por lo menos deja graves secuelas. No vamos a mencionar a campeones mundiales que han sobrevividos, pero DEMENTES. ¿Cuántos se han enriquecido con apuestas y promotores de el Boxeo Profesional a costa de la tragedia de seres humanos? ¿Lo lógico y la ético no sería COMENZAR POR ALLÍ? ¿O el dolor de los animales – que de acuerdo al Orden Natural muchas de las especies devoran a otras para sobrevivir – es más importante que el de los seres HUMANOS? ¿No estamos ante una moda de las tantas que han surgido últimamente en las que no se ven problemas esenciales y se magnifican secundarios?
No me meto en gustos y preferencias como en los colores y las canciones o bailes; pero entre el lugar que ocupan los animales y los SERES HUMANOS, no tengo dudas y soy coherente: me quedo no con el Rey de la Selva sino el de la CREACIÓN.
LAS VACAS SAGRADAS, está bien para los Hinduístas o Budistas, como fue el Sol y la Luna para nuestros ancestros nativos. Y como GALEANO veo el Mundo Pataz Arriba cuando contemplo que en nuestra sociedad hay MASCOTAS QUE TIENEN LO QUE NO TIENEN MILES DE NUESTROS NIÑOS: BUENA COMIDA, VETERINARIO, SPA, CLÍNICAS Y HASTA CEMENTERIOS.