El testimonio de Sigifredo Orbegoso/ EL DIA QUE FIDEL PERDIÓ LA VOZ

152564

EL DIA QUE FIDEL PERDIÓ LA VOZ

(Apuntes de una historia personal)
Escribe:
Sigifredo Orbegoso.
Nunca en su vida, nadie había podido hacerlo callar. Pero hubo de guardar involuntario silencio ante una enorme multitud que, ante la contingencia, no sabía si aplaudir o llorar. Recuerdo inolvidable que medio siglo no ha borrado. El insólito hecho ocurrió exactamente el 26 de Julio de 1960. Se estaba celebrando en Cuba el hito histórico que constituyó la partida de nacimiento del MOVIMIENTO 26 de JULIO – el M- 26-7 que fue por algún tiempo el Partido que institucionalizó la Revolución en la Isla. La fecha corresponde a la heroica TOMA DEL CUARTEL MONCADA en Santiago de Cuba en 1953.
Un grupo de peruanos habíamos llegado a La Habana el día anterior invitados por el Gobierno Revolucionario, conjuntamente con representantes de otros países. Nos esperaba LUIS DE LA PUENTE Líder del Apra Rebelde, en ese entonces, quien ya había llegado con anterioridad.
Para ese día se había anunciado una concentración en un Estadio de La Habana, donde hablaría FIDEL. Había una gran expectativa por el hecho mismo, cuanto porque hacía más de 15 días que a Fidel no se le había visto en público. Acontecer rarísimo en su caso, lo que determinó mil conjeturas a nivel internacional que en esos momentos en que Cuba concentraba la atención mundial, posteriormente, como ahora, silenciada por el control de los medios de comunicación del Imperialismo y sus sirvientes.
En el Perú, recuerdo, el ultraconservador ilustrado Enrique Chirinos Soto, periodista de LA PRENSA, diario del oligarca Pedro Beltrán, ya había dicho: «Fidel está a tres metros bajo de tierra, luego de una disputa con el CHE en la que éste fue más rápido con la pistola». Versiones parecidas abundaban esos días. No había ningún comunicado oficial. Llegado el momento, 6 de la tarde, las calles que conducían al Estadio estaban llenas de gente y «barbudos» que se dirigían al indicado lugar. Ya para llegar cerca de nuestro grupo nos pasó el Comandante FAURE CHAMOUN, del Frente del Escambray. Todos los Comandantes eran muy conocidos por su trayectoria de lucha y por la publicidad que tenían en la prensa aquellos días.
Al entrar al Estadio, este se encontraba casi lleno. A un costado se había improvisado un tabladillo con tres hileras de «barbudos» parados en niveles que servirían de barrera humana protectora a la tribuna. Casi todos los Comandantes ya se encontraban conversando informalmente, pero Fidel no llegaba. Los minutos pasaban y la angustia aumentaba, por la razón ya expuesta. Hasta que al fin anunciaron la presencia de Fidel.
Él subió directamente a la improvisada tribuna en medio de una ovación. Se le veía notoriamente abrigado a la altura de la garganta por una bufanda que resaltaba en las solapas de su uniforme verde olivo. Luego de las presentación de un miembro del Ejército Revolucionario, Fidel entre aplausos tomó el micrófono y comenzó a hablar sobre la conmemoración germinal de la Revolución, con una voz débil que poco a poco se fue haciendo inaudible. Le alcanzaban para beber alguna infusión de un termo, pero nada. Hasta que llegó el momento que solo gesticulaba. Entonces comenzó a cundir el pánico. La multitud comenzó a gritar ¡FIDEL! ¡FIDEL!, al mismo tiempo que unos lloraban y otros lanzaban arengas. Se acercó entonces, al parecer, un médico del Ejército Revolucionario y lo convenció que no podía continuar así. Entonces se anunció que no era nada grave, pero que era imposible que siguiera hablando. Que un Comandante continuaría. Un coro con los asistentes de pie comenzó enseguida a exclamar:¡RAÚL! ¡RAÚL!
Raúl, recuerdo mucho, estaba sentado en el suelo al pie de la tribuna. No había nada que discutir. Raúl, con sus 28 años todavía con barba, su larga cabellera recogida hacia atrás, subió como un tigre y con esa voz metálica y estentórea que yo recién escuchaba, improvisó un aguerrido discurso al final del cual fue muy aplaudido. A la voz del ¡EL COMANDO NUNCA MUERE! y ¡PATRIA O MUERTE!, la gente mezclada con los «barbudos» fuimos abanando esa ágora de un episodio más de una GESTA HEROICA IRREPETIBLE.

Manuel Rodríguez



El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183