
LIMA/ Tan pronto se supo de la renuncia de Carolina Velasco Nalvarte a la prefectura de la región La Libertad, ha trascendido que la nueva autoridad política sería un policía en situación de retiro, que tuvo una descollante labor policial en la época del terrorismo que asolaba el centro del país en los años 80.
Se trataría de Jorge Luis Rodríguez Espinola, que el año pasado fue reconocido y condecorado por el Congreso de la República, por haber combatido heroicamente al terrorismo, particularmente el 21 de mayo de 1983 en Sacsamarca, cuya comunidad lo declaró años después Héroe de la Pacificación.
Precisamente, por su descollante labor policial en Sacsamarca, Ayacucho, junto a otros 4 valerosos policías, Sendero Luminosos fue derrotado por primera vez, pues en esa época esta organización criminal tenía sometidas a las comunidades del centro del país.
Jorge Rodríguez Espinola es liberteño de nacimiento, sin filiación política, que desde hace más de un año fue propuesto ante la Prefectura de La Libertad y el Ministerio del Interior para ocupar la subprefectura de Otuzco, a solicitud de las colonias de otuzcanos de residentes en Lima y Trujillo, pero que ahora seria designado prefecto, según trascendió en fuentes de la cartera del Interior.
El policía nacional en retiro por su heroica labor en defensa de la democracia y en aras de la pacificación nacional, el año pasado fue distinguido por la Municipalidad Provincial de Otuzco, durante la sesión solemne, con motivo de la celebración del aniversario de la Independencia Nacional.
Los sacsamarquinos declararon Héroe de la Pacificación a Jorge Rodríguez Espinola.
El diploma y la medalla le fueron impuestas, ante el pleno de las autoridades otuzcanas, por el alcalde provincial Julio Mantilla Aguilera, que destacó los merecimientos de Rodríguez Espinola como policía y también destacó la labor social que hace en favor de la juventud otuzcana.
Según datos históricos, Jorge Rodríguez Espinola (del cuerpo de Los Sinchis) fue uno de los protagonistas de la victoria contra el terrorismo. La población de Sacsamarca (provincia de Huanca Sancos, Ayacucho) y cinco policías combatieron, el 21 de mayo de 1983, contra cientos de terroristas de Sendero Luminoso y los derrotaron. La batalla terminó con once comuneros y el joven policía Telésforo Dueñas fallecidos.