
Realizadas las elecciones internas de los partidos políticos y los movimientos regionales que participarán de las elecciones municipales y regionales del próximo 2 de octubre se definieron los candidatos que pugnarán por ganar los cargos municipales y regionales. El domingo ultimo pasado fue la votación de los delegados de siete organizaciones políticas en la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), en la región La Libertad.
LOS CANDIDATOS
De esta forma hay 18 listas de candidatos a la Municipalidad Provincial de Trujillo. En Alianza para el Progreso postulará el actual alcalde encargado José Ruiz, mientras que por Somos Perú irá el alcalde de Moche Arturo Fernández; por Acción Popular candidateará Hugo Quevedo, y por el movimiento Bicentenario Yvo Hora. También Elsa Cabrera (Nueva Libertad), Carlos Calderón (Renovación Popular), Martín Sifuentes (Trabajo Más Trabajo), Carlos Guerrero (Fe en el Perú) y Manuel Montoya (Avanza País).
Además, candidatean Víctor del Carpio (Súmate), Isidro Pretell (Frente de la Esperanza 2021), Roger Taboada (Perú Libre), Elsa Cabrera (Nueva Libertad), Verónica Torres (Fortaleza Perú), Jennifer Castañeda (Frepap), Grecia Córdova (Podemos Perú), Marco Dávila (Juntos Por el Perú) y Jorge Salvador (Fuerza Popular).
Para el Gobierno Regional de La Libertad competirán 15 organizaciones políticas. Postulan para gobernador: César Acuña (APP), Mónica Sánchez (Fortaleza Perú), Bruno Cépeda (Renovación Popular), Homero Burgos (Avanza País), Elías Rodríguez (Trabajo Más Trabajo), Miguel Vivanco (Fuerza Popular) y Carmen Núñez (Frepap).
RECLAMO
La gestora de la ONPE, Dinka Huaccha, también se pronunció sobre las denuncias de presunto fraude en las elecciones internas de APP, que hizo Martín Namay Valderrama.
“Han solicitado, a través de un expediente, una solicitud de nulidad en unas mesas de sufragio en donde, obviamente, no les favorece el resultado. Están en todo su derecho y este expediente ha sido recibido como corresponde, se le ha dado el trámite correspondiente y ha sido derivado con documento al órgano electoral central de la misma organización política y, finalmente, tendrá que verlo el Jurado Nacional de Elecciones, que es la instancia correspondiente para ver el tema de nulidades”, dijo Huaccha.
Namay sostiene que hubo irregularidades en mesas instaladas en las provincias de la sierra liberteña que hicieron que su contendor, José Ruiz, obtenga la victoria en los comicios.