
-
Gobernador de La Libertad, César Acuña, revela que hay un déficit de 4 mil colaboradores en el primer nivel de atención en toda la región.
TRUJILLO/ El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, declaró que la obra emblemática de su gestión, al 2026, será el fortalecimiento continuo del primer nivel de atención en salud y lo hará cerrando prioritariamente la brecha de más de 4 mil colaboradores con una inversión de 280 millones de soles.
Dijo que, de acuerdo a un estudio técnico realizado por el GORE La Libertad, con el apoyo del Ministerio de Salud, el déficit de recursos humanos en el sector salud en toda la región es superior a los 7 mil colaboradores, que para superarlo se requiere de 480 millones de soles.
Reveló que La Libertad es la primera región en contar con un estudio técnico completo para cerrar la brecha en recursos humanos. Hoy ya sabemos qué es lo que necesitamos y cuál es la inversión que se requiere. Al término de la gestión, en el 2026, La Libertad será la región líder en el sector salud a nivel de nacional, agregó.
Expresó que en el presupuesto regional se ha destinado invertir este año 30 millones de soles para potenciar la infraestructura y equipamiento del primer nivel de atención en salud, es decir en mejorar sustancialmente las postas y centros de salud de los 83 distritos.
Señaló que las actividades y el presupuesto planificadas hasta diciembre del 2024, están orientadas a mejorar los indicadores de salud prioritarios y abordar problemas como la anemia, vacunación, partos, entre otros servicios. “Este enfoque busca garantizar una atención integral y efectiva a toda la población”, añadió.
Explicó que más que construir infraestructura, lo fundamental son los recursos humanos, pues si no hay recursos humanos por más que tengamos infraestructura no lograremos satisfacer las necesidades de salud de la población.
Acuña Peralta señaló que el principal eje de su gestión es la salud, luego educación, seguridad ciudadana, carreteras y el mejoramiento del ornato de la ciudad de Trujillo, mejorando los ingresos desde el aeropuerto de Huanchaco y El Milagro. La licitación del ingreso desde el terminal aéreo sería en el mes de junio, acotó.