LA LIBERTAD/ EN ENERO DEL 2024 SE SABRÁ QUE ESTADO TERMINARÁ LA PRESA PALO REDONDO DE CHAVIMOCHIC

download
  • Países Bajos y Canadá han presentado sus propuestas formalmente y uno de ellos será declarado ganador, declaró el gobernador regional de La Libertad, César Acuña.

BUENA NOTICIA. El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, declaró que Países Bajos o Canadá será el Estado que se encargará de la culminación de la presa Palo Redondo, bajo la modalidad Gobierno a Gobierno (G2G). La obra que fue trabada hace 7 años, será concluida en dos años.

Dijo que ambos países han presentado formalmente sus propuestas técnicas y económicas, las mismas que ya fueron admitidas, por lo que se estima que a más tardar entre la primera semana o segunda semana de enero se sabrá el Estado ganador, que ejecutará el 30% de la obra faltante de la presa Palo Redondo y la tercera línea del sifón Virú del Proyecto Chavimochic.

La autoridad regional indicó que las propuestas de ambos países han sido admitidas por el Comité Evaluador, integrado por funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Este comité le corresponde revisar ambas propuestas, así como la experiencia de ambos países en el desarrollo de obras hidráulicas, añadió.

Manifestó que esta es una buena noticia para los liberteños, la cual corona una serie de gestiones que vino realizando el GORE La Libertad desde enero de este año. “Mi compromiso fue destrabar el Proyecto Especial Chavimochic y se ha logrado el objetivo”, comentó.

Refirió que Países Bajos y Canadá son reconocidas mundialmente como dos potencias en cuanto a obras de ingeniería hidráulica, por que la calidad de la construcción del faltante de la obra de Palo Redondo estará garantizada. En dos años estará concluida la presa Palo Redondo y la tercera línea del sifón Virú.

Acuña Peralta remarcó que en el 2026 ambas obras estarán concluidas. Según el presupuesto del 2016, para los trabajos restantes de Palo Redondo costará US$ 124 millones; y la tercera línea del sifón Virú US$ 42 millones, cifras que serían reajustados.

Como se sabe, el Gobierno Regional de La Libertad suscribió un acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del cual este último se encarga de la presa Palo Redondo y de la tercera línea del sifón Virú. Por su parte, la entidad regional y ProInversión se harían cargo de desarrollar el nuevo proceso para licitar, vía Asociación Público Privado (APP), la construcción del “canal madre” y el mantenimiento de la tercera etapa, en su totalidad.

Manuel Rodríguez



El Nuevo Lider

El Nuevo Lider es el nombre del diario digital de noticias de interés público del acontecer local, nacional y mundial.


CONTACTENOS

942959183