Esta misma medida se da también en contra de los jueces Aldo Martín Figueroa Navarro y Martín Hurtado Reyes, cuestionados en el mismo caso al ser protagonistas de algunos de los denominados CNM Audios.
Los magistrados, ahora en proceso de destitución, han sido cuestionados por presunta participación criminal en la red de corrupción insertada en el sistema judicial descubierta en julio de 2018. Sus casos son recién analizados porque el organismo a cargo se conformó en enero de este año.
¿Qué es el proceso disciplinario inmediato?
En el caso de los dos fiscales supremos y los dos jueces, se les impuso el procedimiento disciplinario inmediato, prescindiendo de la investigación preliminar debido a que la conducta es notoriamente irregular con prueba evidente o cuando es flagrante de una falta muy grave.
Esta sanción se basa en el artículo 31 del Reglamento de Procedimientos Disciplinarios de la JNJ. En la norma se señala que como parte del trámite para estos casos, el imputado debe apersonarse al procedimiento y presentar por escrito su descargo dentro del plazo de diez días.
Investigación preliminar contra jueces
La entidad también ordenó investigación preliminar en contra de los jueces Vicente Walde Jáuregui, expresidente de la Oficina de Control de la Magistratura y ahora jubilado; César Eugenio San Martín Castro; y Ángel Henry Romero Díaz.
Además, ha iniciado el proceso disciplinario abreviado en contra de 109 jueces y fiscales, tras las solicitudes de los órganos de control del Poder Judicial (Oficina de Control de la Magistratura) y del Ministerio Público (Fiscalía Suprema de Control Interno), con pedido de la medida disciplinaria de destitución.
También informó que se retomarán los procedimientos suspendidos, al reiniciar el desarrollo de las audiencias públicas en la que recibe los informes orales para emitir las resoluciones que creen correspondientes. La institución toma esta decisión luego de 45 días de instalarse.
“La JNJ es consciente que el trabajo encomendado es de suma trascendencia e importancia para la mejora del sistema de administración de justicia. Por ello, sus miembros asumen con absoluta responsabilidad e independencia este compromiso institucional con la ciudadanía, el cual se desarrollará con total imparcialidad, transparencia, con decisiones adecuadamente justificadas y con respeto a los derechos, principios y garantías del debido proceso, en cada uno de los expedientes”, se lee en el documento emitido por la entidad.
Pedro Chávarry y las imputaciones en su contra
Al exfiscal de la Nación Pedro Gonzalo Chávarry Vallejos se le acusa de diversos delitos relacionado a su alto cargo, los que también están vinculados a Los Cuellos Blancos del Puerto.
Zoraida Ávalos, actual titular del Ministerio Público, la semana pasada remitió a la JNJ la denuncia contra Chávarry por el ilegal deslacrado de su oficina, el 5 de enero del 2019, afectando la investigación del fiscal José Domingo Pérez en contra de Keiko Fujimori.
El fiscal supremo también es cuestionado por la presunta adulteración de sus notas para que el CNM lo ratifique previo al estallido de los audios de la corrupción y su asunción como titular del Ministerio Público (MP).